La Cooperativa de Consumo y Comercialización General Ocampo Ltda. realizó la vigésima primera edición de su exposición ganadera, consolidando un espacio clave para el sector. Con apoyo del INTA y el gobierno provincial, el evento combinó evaluación de ejemplares, feria artesanal y capacitaciones técnicas dirigidas a productores de la región.
Bajo la coordinación de la Cooperativa, participaron 100 animales de las razas Boer, Anglo Nubian, Dorper y Santa Inés, provenientes de tres departamentos. Un jurado especializado evaluó condición corporal y sanidad, premiando a los mejores ejemplares en categorías por edad y tipo. Técnicos del INTA El Portezuelo realizaron las valoraciones con apoyo de socios de la Cooperativa General Ocampo.
En el sector artesanal, creadores locales exhibieron trabajos en cuero caprino, tejidos y alimentos regionales. La muestra reflejó el potencial económico vinculado a la actividad, uno de los ejes que impulsa la Cooperativa General Ocampo en su plan de desarrollo territorial.
Las charlas técnicas abordaron cuatro ejes principales. En representación de Senasa, Fabricio Mercado, explicó los requisitos para obtener el Renspa. Nancy Aguilera del INTA desarrolló un taller sobre sanidad caprina, mientras la Agrupación Gaucha Nicolás Castro presentó técnicas tradicionales de montura. El cierre estuvo a cargo de Jonathan Ferreyra con un ensayo sobre maíz ancestral.
Milena Garello Fogliatti del INTA AER Milagro destacó: “la ganadería caprina es una pieza fundamental de la economía local, genera ingresos para muchas familias y contribuye al desarrollo de la región”. La profesional resaltó el rol articulador de la Cooperativa General Ocampo en estas iniciativas.
Previo al evento, técnicos realizaron controles sanitarios en los animales participantes. La Cooperativa General Ocampo gestionó además la entrega de reconocimientos a productores destacados, incentivando la mejora genética y las buenas prácticas.
Esta exposición consolida un modelo de trabajo donde convergen saberes tradicionales e innovación técnica. La Cooperativa General Ocampo reafirmó así su compromiso con el crecimiento sostenible de la principal actividad económica de la zona.
Fuente: Portal oficial del estado argentino.
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.