La Cooperativa de Trabajo Hormigas Podadoras Ltda. nace en el año 2013 por sugerencia del Parque Industrial Plátanos, donde los trabajadores y trabajadoras de esta empresa social realizan sus actividades diarias.
Entre sus labores, se encuentra el trabajo de desmalezado de parques industriales, tareas de albañilería, pintura, herrería y servicio de maestranza.
“En el inicio, prestamos servicios en el mismo parque industrial, todo lo que conlleva el mantenimiento del mismo parque y a la vez trabajando con empresas que estaban radicadas ahí, siendo 53 empresas”, indicó el integrante de la Cooperativa, Juan Palavecino. Con el tiempo, los mismos dueños de las empresas con las que trabajaban los recomendaron en otros parques industriales. A los cuatro años de su creación, sumaron trabajo mancomunado con el municipio.
En cuanto fundador, Palavecino reconoció que Hormigas Podadoras fue su primera experiencia en el ámbito cooperativo, que no tenían conocimiento previo. El y el resto de quienes componen la organización fueron aprendiendo a medida que realizaban trabajos, recibiendo asesoramiento por parte de un contacto brindado por el Parque Industrial Plátanos.
“Con el correr del tiempo nos fuimos enganchando todos. Entregué cuerpo y alma en esta Cooperativa, aprendiendo y equivocándonos, como todo en la vida, pero siempre buscando la excelencia en el trabajo, respetando a los clientes y haciendo las cosas bien”. El referente de la institución destacó que realizando trabajos de calidad es como te llegan nuevas ofertas laborales, y eso es lo que le inculcan a toda nueva persona que se suma a trabajar en Hormigas Podadoras.
En la actualidad, la Cooperativa cuenta con 26 integrantes. “El asunto está complicado. Nosotros por suerte seguimos trabajando, pero hay Cooperativas amigas que tuvieron que parar porque no les daba los costos, bajaron el volumen de trabajo y eso les afectó mucho”. Una de las cuatro mujeres de la Cooperativa, Palavecino cree firmemente que la organización administrativa de la empresa a la cual pertenece fue clave para sobrevivir y resistir mejor los embates de la realidad económica argentina a nivel nacional y provincial.
Con respecto a sus expectativas, esperan que el distrito de Berazategui continúe en crecimiento, esperan nuevos llamados de barrios privados y parques industriales con nuevas ofertas laborales, y que cambie la situación del país para poder darle más oportunidades a la juventud de la ciudad.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio La Tosca (Santa Rosa, La Pampa).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.