Exigen igualdad en programas de loteo social en Bariloche
Buscan garantizar el acceso a la vivienda frente a la dolarización de alquileres y el turismo extractivo. Con enfoque de género y sustentabilidad, trabajan en estrategias colectivas para enfrentar la crisis habitacional.
Exigen igualdad en programas de loteo social en Bariloche
Categoría: Río Negro

La Cooperativa de Vivienda Amapolas Ltda. nació hace tres años como una respuesta a esta emergencia que enfrentan numerosas familias. Integrada por mujeres y disidencias, la Cooperativa busca garantizar el acceso a la tierra y la vivienda en una ciudad donde la dolarización de los alquileres y el extractivismo turístico han desplazado a los habitantes permanentes.

“Bariloche es una ciudad que enamora, pero el acceso a la vivienda se ha vuelto imposible para quienes trabajan aquí todo el año. Los precios están dolarizados, los sueldos devaluados y no hay tierras accesibles”, señaló Julieta Linares, presidenta de la Cooperativa. Este fenómeno no es exclusivo de Bariloche, sino que también se replica en localidades como San Martín de los Andes y Villa La Angostura.

La Cooperativa Amapolas surge del entendimiento de que la organización colectiva es clave para enfrentar esta crisis. “Nos dimos cuenta de que no podíamos avanzar solas. Nos organizamos como Cooperativa y comenzamos un proceso de formación y gestión para acceder a la tierra”, explicó la trabajadora. En este camino, han debido aprender a lidiar con trámites burocráticos, términos legales y políticas de vivienda.

La Cooperativa también mantiene una fuerte perspectiva de género. “En un contexto de tantas desigualdades, la cuestión de género es una más. Nos fortalecimos desde ese lugar, entendiendo cómo estas desigualdades nos atraviesan y cómo podemos actuar en consecuencia”, destacó Linares.

En Bariloche conviven dos realidades: la del turismo y la de sus habitantes. Mientras los visitantes disfrutan de hoteles y viviendas de alquiler temporario con todas las comodidades, los trabajadores esenciales de la ciudad se encuentran sin opciones accesibles de vivienda. “No estamos en contra del turismo, pero cuando los empleados de hoteles y restaurantes no tienen dónde alquilar, hay algo que está mal”, afirmó la cooperativista. Además, la falta de profesionales en ciertos sectores se agrava porque, aunque las empresas los contraten, no encuentran viviendas disponibles.

En este escenario, Amapolas trabaja en conjunto con otras 13 Cooperativas de vivienda para equilibrar la situación. Uno de los desafíos actuales es la integración de las Cooperativas en los programas de loteo social. “Desde la intendencia se había declarado que no querían trabajar con Cooperativas, solo con individuos mediante sorteo. Creemos que debe haber igualdad de oportunidades para todos, tanto para quienes buscan una vivienda de manera individual como para quienes se organizan en Cooperativas”, señaló.

Otro pilar fundamental de la Cooperativa es la sustentabilidad. “No solo se trata de los recursos naturales, sino también de los vínculos que se establecen en la gestión del hábitat. Queremos trabajar con Cooperativas constructoras y recursos locales para reducir la huella de carbono y favorecer que la inversión quede en la ciudad”, explicó. Además, remarcó la necesidad de planificar el crecimiento de la ciudad para evitar la sobrepoblación y la contaminación.

En cuanto organización social, han logrado acceder a pequeños fondos internacionales para su fortalecimiento interno, aunque aún están lejos de concretar la construcción de viviendas. “Nos hemos estado formando en cómo posicionarnos políticamente, con quién hablar y qué estrategias seguir para que nuestras demandas sean escuchadas”, concluyó Linares.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Cadena Nueve (Nueve de Julio, Buenos Aires).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Vivienda Amapolas Ltda.

2025-03-14 09:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.