En 2008 nació un proyecto poco habitual dentro del universo cooperativo: un grupo de profesionales eligió asociarse para trabajar colectivamente en la generación de proyectos y en la capacitación de empresas. Así surgió la Cooperativa de Trabajo Generar Ltda., con sede en San Miguel de Tucumán, pero con alcance en todo el NOA. Hoy reúne a 21 integrantes que provienen de la ingeniería, las ciencias sociales, la economía, la agronomía, el ambientalismo y la salud, entre otras áreas.
La presidenta de la entidad, Graciela Salazar, destacó que uno de los pilares de su recorrido es la confianza: “Muchas veces lo que producimos es intangible, como carpetas técnicas o planes de certificación, pero detrás de cada proyecto hay un gran trabajo interdisciplinario”. La Cooperativa elaboró propuestas para empresas agropecuarias, capacitó a trabajadores rurales y desarrolló investigaciones sobre prevención de adicciones y suicidio, además de promover proyectos ambientales y sociales.
Uno de los hitos más recientes fue la participación en Canadá, donde fueron reconocidos como mejor práctica de innovación en alianzas público-privadas vinculadas al manejo de bosques. Además, mantienen un estrecho vínculo con la Red Latinoamericana de Bosques Modelo, desde la cual impulsan la certificación de buenas prácticas y la visión de la sustentabilidad como un valor central para la permanencia de las empresas en el tiempo.
El colectivo celebra sus quince años con acciones solidarias concretas: se propusieron donar 150 horas de trabajo y plantar 1500 árboles. La meta fue superada ampliamente, alcanzando entregas mensuales de entre 300 y 400 ejemplares.
“Creemos en la solidaridad como principio rector: no todas las profesiones tienen el mismo nivel de demanda, pero cada integrante aporta al conjunto y compartimos horas de trabajo en beneficio de la comunidad”, remarcó Salazar.
Su modelo de gobernanza también marca diferencias. Las decisiones no se toman de manera vertical sino en equipos de proyecto, con el Consejo de Administración limitado a funciones administrativas. “Trabajamos con horizontes horizontales, orientados a objetivos y con presupuestos claros. La eficacia del proyecto es lo que guía las decisiones”, explicó la presidenta.
De cara al futuro, la Cooperativa busca seguir profundizando su aporte a la sustentabilidad y la innovación. “Nuestro desafío es que las cosas ocurran a escala más masiva, sin perder los valores del cooperativismo. La confianza y la capacidad de desarrollo son nuestro mayor capital”, concluyó Salazar.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Tendencias, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.