Distribuyeron plantines y alevines para fortalecer la agricultura familiar
Con el objetivo de fortalecer las economías locales y garantizar alimentos sanos para la comunidad, las entregas se llevaron a cabo en distintas chacras, promoviendo la diversificación productiva y la soberanía alimentaria.
Distribuyeron plantines y alevines para fortalecer la agricultura-familiar
Categoría: Misiones

En el marco de iniciativas para buscan fortalecer la economía local y garantizar alimentos sanos para la comunidad, se realizaron entregas masivas de miles de alevines y plantines a productores de distintas localidades. Las acciones fueron impulsadas por el Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC) de la provincia de Misiones, la Cooperativa Alto Uruguay de Electricidad y Otros Servicios Públicos Agropecuaria Forestal de Industrialización Ltda. (CAUL) y otras entidades.  

Recientemente, se distribuyeron 4.400 alevines a productores de Los Helechos, San Martín y Colonia Alberdi. El gerente de Programas y Proyectos del IMAC, César Niklas, destacó la importancia de estas entregas: “Debemos continuar con la tarea de diversificación productiva en las chacras, buscando alimentación sustentable para nuestros productores”.  

En otra entrega, 3.000 alevines de pacú fueron destinados a 14 productores de Ruiz de Montoya. Estas iniciativas no solo buscan diversificar la producción, sino también abastecer los mercados con productos totalmente misioneros.  

Por otro lado, en Eldorado, se entregaron 2.400 plantines al director de Agricultura Familiar, Álvaro Göhringer, para fortalecer la producción en Puerto Esperanza. Además, 3.000 plantines de pepino fueron destinados a una familia de Picada 9, acompañando su crecimiento y desarrollo.  

En la Feria Franca de Eldorado, se distribuyeron 5.400 plantines de lechuga, rúcula y acelga, promoviendo la agricultura familiar y el acceso a alimentos frescos. Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades y las entidades locales con el desarrollo sustentable.  

“Producir nuestros propios alimentos, diversificar para no depender de una sola producción anual y ampliar nuestros cultivos es clave para alcanzar la soberanía alimentaria”, destacaron desde las instituciones involucradas. Estas iniciativas no solo benefician a los productores, sino también a toda la comunidad, ofreciendo alimentos sanos y orgánicos para todos.  

Fuente: Redes sociales del Instituto de Macroeconomía Circular.

2025-03-10 11:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.