El secretario de la Cooperativa Apícola Apinox Ltda., Nery Martínez, compartió su experiencia sobre el crecimiento de la Cooperativa, el impacto de la apicultura en la región y los desafíos que enfrentan en un contexto económico y ambiental complejo. Con dedicación principal a la producción de miel y otros productos derivados, se destacan por su enfoque en la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural.
“Nos organizamos como Cooperativa porque necesitábamos estar coordinados, conseguir insumos, como colmenas y material de madera, y ofrecer servicios de extracción y fraccionado de la miel. Buscábamos cubrir las necesidades de los pequeños productores”, explicó el productor.
La Cooperativa Apinox nació de la necesidad de los apicultores de la región noroeste de Córdoba de contar con un espacio común que les permitiera crecer juntos, optimizar recursos y facilitar la venta de sus productos.
A pesar de los obstáculos, Martínez señaló que la Cooperativa tiene un claro enfoque tanto en el mercado interno como en la exportación. “Queremos salir del monopolio regional y ofrecer miel en tambores para exportación. A la vez, buscamos diversificar los productos, ya que las mieles de nuestra zona tienen características única”. La región es conocida por su biodiversidad y la calidad de la miel, lo que representa una ventaja competitiva para los productores locales.
La apicultura en la región se ve influenciada por factores climáticos y geográficos. “La apicultura en el noroeste argentino es excelente porque el producto convive con el bosque y monte nativo. Es esencial entender el manejo de las abejas, el clima, la botánica y el recurso agua”. El clima árido de la región y la escasez de agua obligan a los apicultores a tomar medidas adicionales, como trasladar agua a los apiarios.
La producción de miel tiene un ciclo estacional, con su pico entre enero y febrero. “Aprovechamos la curva floral, un ecosistema que florece a medida que pasan los meses. Esto nos permite trasladar las colmenas unos 200 km, optimizando la producción”, agregó el cooperativista.
Enfrentando amenazas como los incendios y la producción intensiva en la región, Nery Martínez destacó que uno de los grandes logros de la Cooperativa Apinox ha sido la creación de un laboratorio para clasificar las mieles por su origen botánico y geográfico. “Este laboratorio nos permite defender la miel y proteger el monte nativo”.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Bariloche (Bariloche, Río Negro).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.