Desarrollan un modelo de trabajo para jóvenes repartidores
El servicio de entrega surgido en La Plata durante la pandemia, está ampliando su alcance. Más de 80 trabajadores ofrecen un servicio logístico eficiente, y sueñan expandirse, creando nuevas oportunidades laborales en distintas regiones.
Desarrollan un modelo de trabajo para jóvenes repartidores
Categoría: Buenos Aires

El secretario de la Cooperativa de Trabajo Mi Ciudad La Plata Ltda., Lucas Libasci, se refirió al origen y la expansión del servicio de delivery en la capital bonaerense. Fundada en plena pandemia, la Cooperativa ha logrado sostenerse y crecer, a pesar de las dificultades del contexto. Hoy, más de 80 trabajadores forman parte de la organización, brindando soluciones logísticas a comercios locales.

“Decidimos formar la Cooperativa a raíz de la pandemia, cuando uno de los sectores más activos en las calles era el de los repartidores, ayudando a la gente que se quedó sin trabajo”, explicó Libasci. Esta iniciativa surgió como respuesta a la necesidad de ofrecer empleo y apoyo a aquellos que se vieron afectados por la crisis sanitaria. En sus primeros pasos, la Cooperativa se enfocó en cubrir la demanda de entregas, lo que permitió que cientos de comercios de La Plata pudieran continuar operando.

El proceso de consolidación de la Cooperativa no fue sencillo. El trabajador reconoció que la formación oficial fue extensa, pero destacó que no se debió tanto a la burocracia, sino a la importancia de construir una estructura sólida. “Lo que queríamos era crear una buena base y, con el tiempo, apuntar a los grandes comercios de la ciudad”, señala.

Además de su labor en La Plata, la Cooperativa Mi Ciudad tiene planes de expansión. “Este año nos vamos a centrar en expandirnos. Nos encantaría crecer por todo el país, con franquicias, para seguir generando empleo y ofrecer un servicio logístico nacional a comercios”, sostuvo entusiasmado. La meta es ofrecer a los emprendedores una alternativa eficiente, accesible y confiable para sus entregas.

El perfil de los trabajadores es diverso, aunque la mayoría son jóvenes. “Nosotros tenemos entre 25 y 30 años los que estamos liderando el equipo, pero queremos que también trabajen personas de todas las edades, especialmente quienes no pueden conseguir empleo fácilmente”.

Para Libasci, el trabajo en una Cooperativa representa un enfoque colaborativo y de crecimiento mutuo. “Trabajar en una Cooperativa significa trabajo en equipo, tirar todos para el mismo lado, crecer juntos y crear nuevos puestos. Queremos seguir soñando”, culminó. 

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada por Radio Atlántica (Mar de Plata, Buenos Aires).

Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo Mi Ciudad La Plata Ltda.
2025-02-26 20:45:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.