Demuestran que la agroecología puede ser rentable incluso en terrenos degradados
Recuperaron un predio contaminado para producir alimentos sin químicos. Su sistema organizado en equipos (cultivo, avicultura y comercialización) genera ingresos para cinco familias. Destacan el potencial de estos emprendimientos para abaratar costos y mejorar la alimentación local
Demuestran que la agroecología puede ser rentable incluso en terrenos degradados
Categoría: Entre Ríos

La Cooperativa de Trabajo de Trabajadores Rurales Agropecuaria Paraná Ltda. se define como un grupo de familias de diversas nacionalidades que, a raíz de la mala paga en el trabajo rural, decidieron comprar una parcela de manera colectiva bajo el paradigma de la agroecología.

“Yo llego aquí a Paraná hace ocho años. Llegué con la posibilidad de un empleo, de administrar una empresa, y de verdad que no era lo que yo me esperaba, era otro tipo de empresa”, comentó el integrante de la institución, Ismael Parra Morales, haciendo énfasis en que sus años de estudio y preparación le merecían otro tipo de labores.

Parra Morales es de origen colombiano, viajó hasta Paraná con toda su familia. Mediante la obtención de un predio que fue comprado a su dueño, previamente utilizado como chatarrería y desarmadero de autos, se unió a personas de Paraguay, Bolivia, Colombia y Argentina para comenzar a trabajar en lo que más tarde sería Agropecuaria Paraná en 2023 oficialmente.

“Yo atesoro lo que trabajamos en la huerta, otro grupo maneja los huevos y otro grupo maneja el tema comercial: salir a vender a los kioscos, a las verdulerías. Aquí nos dan la oportunidad para utilizar el Parque Gazzano para comercializar”. La Cooperativa alberga laboralmente a cinco familias, contando con cinco unidades de vivienda en su predio. En cuanto al grupo de trabajo, está compuesta por 10 personas. “Ha sido difícil. Hoy en día, la contabilidad mínima para sostener una Cooperativa es un promedio de $500.000 anuales”.

El cooperativista sostiene que las Cooperativas rurales, dedicadas al sector rural, van a ser la salvación de muchos argentinos para poder comer bien y sano, y van a ser claves para mantener limpias las zonas verdes.

 “El momento es difícil, pero este es un país muy lindo y no deberíamos abandonarlo y dejarlo en manos de personas que de verdad no lo quieren. Al país hay que manejarlo con gente que lo quiera sacar adelante. La siembra en el sector rural va a abaratar costos y cuando el campesino sepa valorar el tema de las semillas, vamos a convertir esto en un semillero para la alimentación del futuro de la República Argentina”.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en La Radio del Mercosur (Campo Viera, Misiones).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo de Trabajadores Rurales Agropecuaria Paraná Ltda.
2025-07-01 17:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.