“Este grupo nació como un grupo de Cambio Rural hace 10, 11 años. El grupo se armó por necesidad de sobrevivir. Éramos todos pequeños productores de cerdo. Con un ingeniero de la provincia de Buenos Aires empezamos a armar reuniones, voluntades, juntar gente que tenía algo relacionado al cerdo y así nos fuimos armando”, indicó el representante de la Cooperativa Agropecuaria Productores del Valle de Lerma Ltda., Guillermo Patrón Costas.
La metodología de trabajo solía ser la misma todo el tiempo: se juntaban una vez al mes en cada criadero, hacían una visita, revisaban las instalaciones y realizaban algunas recomendaciones. En estos idas y vueltas algunos productores se bajaron del proyecto, otros se sumaron, hasta que al final quedaron cerca de 12 que realmente tenían ganas de trabajar.
“Cuando nosotros largamos, el mayor problema que teníamos era la faena: no teníamos donde faenar. En realidad, sí había donde faenar: a nuestros animales los llevaban a Tucumán, 400 kilómetros de ida, los faenaban allá y otros 400 kilómetros de vuelta. Eso encarecía mucho nuestro producto y no había forma de que uno como productor se haga matarife”. Más allá de la idea original de conseguir un matadero propio, en conjunto con el gobierno municipal, pudieron acceder a un frigorífico municipal para vacunos, cerdos, cabras y ovejas.
Actualmente, se dedican a la venta de carne fresca, en todos los cortes, seis variedades de chorizo, morcilla, salames, salchicha parrillera, bife de chancho en dos variedades, queso de chancho, arrollados, huesitos salados, cueritos salados, todo lo necesario para el locro, bondiola, panceta, chorizo colorado y paleta.
“Originalmente, 5 de los 6 miembros actuales de la Cooperativa éramos productores de tabaco, y la actividad con los cerdos era la segunda actividad que teníamos para complementar con el tabaco”. Hoy en día esto se invirtió, dejando la actividad tabacalera para el resto de la familia de estos productores, a los cuales les representa solamente el 10% de sus ingresos.
Desde la entidad advierten de lo complicada de la situación actual para la mayoría de las empresas de este tipo: “Está muy finito el número, no nos quedan muchas opciones: o crecer, o meter plata, invertir y hacer algo más grande, o cerrar. Laburamos para pagar las cuentas hace años”.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Los Toldos (Los Toldos, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.