En mayo de 2024, un grupo de trabajadores de Merlo -en el conurbano bonaerense- puso en marcha un frigorífico que llevaba 17 años cerrado. Desde entonces, la Cooperativa de Trabajo Familias Argentinas Ltda. sumó a 30 familias más al proyecto productivo: 70 vinculadas de forma directa y otras 30 que participan a través de los puntos de venta. “La situación está muy difícil, tengo 70 familias directas y 30 familias indirectas, en los puntos de venta, por las cuales siento una responsabilidad muy grande, si bien hubo personas que me ayudaron, siento que tengo que dar lo mejor todos los días y jamás, bajar los brazos”, enfatizó el presidente de la Cooperativa, Ariel Díaz, en una entrevista radial.
Actualmente, el frigorífico faena unas 800 cabezas de ganado por semana y cuenta con una planta modelo adaptada a los requerimientos sanitarios y ambientales vigentes. Parte del esfuerzo inicial estuvo orientado a lograr una infraestructura con estándares adecuados, incluyendo una planta depuradora para evitar el impacto en el entorno.
“El primer compromiso que tuvimos es con el medioambiente, hicimos una planta depuradora modelo para no contaminar y actuar en políticas ambientales para no generar malos olores para los vecinos e incluso, trabajamos en conjunto con los vecinos para fortalecernos y trabajar con políticas sustentables que las podamos desarrollar dentro de la planta para no afectar ni el medioambiente, ni la calidad de vida de los vecinos”, especificó Díaz.
Además de la actividad industrial, la organización impulsó una jornada solidaria del 25 de mayo, donde repartieron 1200 porciones de locro. “Uno se siente orgulloso de hacer algo de esta magnitud para ayudar a los que más necesitan, pero también es muy doloroso pensar que sea la solución. La solución tiene que ser otra. Tenemos que generar puestos de trabajo”, remarcó.
En el último mes, también inauguraron una carnicería social que ofrece cortes de carne a precios accesibles, “me pone contento ver que desde las 8 de la mañana hasta las tres de la tarde que cerramos, hay una cola de 30 metros para comprar. A la gente le damos lo mejor, no especulamos con los que menos tienen”, afirmó el trabajador.
El cooperativista resaltó que en todas estas actividades que realizaron durante este primer año de existencia, es gracias a la articulación y el acompañamiento de la Municipalidad y el Movimiento Peronismo en marcha de Merlo.
El dirigente, con 30 años de experiencia en la industria, destacó que el modelo de trabajo colectivo permitió sostener el emprendimiento en un contexto económico adverso. “Tenemos que entender que somos 100 familias, no una familia que le da trabajo al 99. El resto van comprendiendo eso, acercan ideas, dejan propuestas, se quedan un rato más sin protestar, si hay que quedarse porque hay una demanda muy superior en relación al tema de la faena. No tenemos los inconvenientes de falta de compañerismo, el que trabaja en los corrales ayuda a su compañero para terminar de limpiar la planta lo más rápido posible para ir juntos a su casa a descansar. Si una persona entra con ese convencimiento de solidaridad con el compañero, todas las empresas serían modelos”, ejemplificó.
También contó que tuvo reuniones con el centro de estudiantes de la escuela técnica de Merlo, “soy técnico mecánico y quiero motivarlos para que un chico que va a una escuela técnica, sueñe que puede estar al frente de una empresa y para eso tienen que estar preparados y más que nunca organizados, en cooperativismo o dentro de lo que sea, para poder juntos, salir adelante y sacar este país adelante”, relató.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Los Toldos (Los Toldos, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.