Recuperan técnicas ancestrales para curtir cueros

Mujeres rurales catamarqueñas rescatan métodos de curtiembre y teñido con tintes naturales, promoviendo la agroecología y el trabajo en red. Su objetivo es compartir conocimientos y transmitir prácticas sostenibles a nuevas generaciones.

Ante la necesidad, la organización colectiva

Después de años de esfuerzo, un grupo de personas logró formalizarse y brindar servicios a la comunidad, con proyectos en turismo, salud, y viviendas, mientras enfrentan desafíos económicos y sociales.

Recuperan el control y fortalecen la producción

Tras enfrentar un proceso de vaciamiento y cierre, los trabajadores tomaron las riendas del lugar, asumiendo deudas millonarias. Con apoyo estatal, renovaron maquinarias, ampliaron la producción y buscan nuevos mercados para recuperar la estabilidad financiera.

Llevar el agua a la mesa

Con nuevos proyectos para mejorar la potabilización en cantidad y calidad, apuntan a mantenerse como uno de los pilares fundamentales de la comunidad.

En el campo, como en la ciudad

Si bien se enfrentaron a una fuerte amenaza de quiebra durante 2018, la empresa se recuperó, y expande su red eléctrica, de agua y fibra óptica, llevando tecnología y desarrollo a áreas rurales. Brinda empleo directo a ochenta personas en Gobernador Virasolo.

Aumentan el acopio tras la sequía

La campaña actual muestra un notable incremento en la cosecha, con récord de acopio de granos. Sin embargo, el aumento de insumos y la caída de precios internacionales generan incertidumbre para el futuro.

Impulsan la actividad gracias al financiamiento estatal

Con créditos para infraestructura, tecnología y maquinaria, cincuenta entidades de la economía social fueron seleccionadas para desarrollar sus proyectos en doce localidades, con una inversión total de diez mil millones de pesos.

Reabre un comercio emblema de los años ‘80

Se inauguró un nuevo supermercado en el barrio porteño de San Telmo, resultado de un acuerdo entre dos entidades. El local ofrece productos de calidad a precios justos, contribuyendo a la economía social y sustentable.

Desarrollan soluciones tecnológicas innovadoras

Desde 2005, brindan respuestas personalizadas para diversos sectores, destacándose por su enfoque en la innovación constante, el uso de inteligencia artificial y la colaboración con universidades.

Acción solidaria para las infancias

El proyecto surgió del alumnado, con la idea de concretar el trabajo comunitario que signa la identidad de las organizaciones asociativistas.

Herramientas a punto para un mejor servicio

Trabajo sostenido y responsabilidad para con sus clientes son los rasgos que distinguen a los prestadores de servicios de traslado de productos agrícolas en el centro de la provincia bonaerense.

Publicaciones para compartir 14-01-25

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.

Luchan por el acceso a la tierra

La iniciativa nació hace seis años, cuando familias barilochenses comenzaron a autoconvocarse en búsqueda de soluciones frente a la falta de acceso a terrenos. Con la bandera del derecho a una vivienda digna, trabajan por políticas habitacionales que prioricen a quienes más lo necesitan.

Transforman residuos en oportunidades con apoyo comunitario

Operan en una planta de reciclado en el barrio Autódromo de Mar del Plata. Con el trabajo de diez personas, la organización no solo busca valorizar materiales como plásticos, cartones y vidrios, sino también fomentar hábitos sostenibles en la comunidad.

Con la mirada puesta en el corto y largo plazo

Desde su fundación, combinan formación técnica e investigación científica. Con apoyo comunitario y municipal, impulsan proyectos innovadores, como la micropropagación de vides, el entrenamiento en el uso de drones y la capacitación en alta costura.

Operan en el mercado con dos marcas propias

En El Hoyo, un grupo de productores trabaja en la conservación, empaque y comercialización de frutas finas, buscando mejorar las ganancias para los productores, reducir intermediarios y generar empleo local en una comunidad pequeña.

Un norte en común para sostener la actividad

Brindan energía eléctrica, agua potable y servicios productivos en la localidad misionera de 25 de Mayo, enfrentando desafíos con tarifas y competencia externa. Además, fomentan el turismo y el acceso a actividades recreativas para sus integrantes.

“No nos vamos a poder salvar solos, necesitamos del otro”

En 2006 se implementó un programa de limpieza de arroyos con el objetivo de prevenir inundaciones, en particular en el conurbano bonaerense. Con el paso de los años, y a través de la autogestión, buscan mejorar la conciencia ambiental y realizar grandes obras de saneamiento con financiamiento local e internacional.

Agua para disfrutar los espacios comunitarios

Vecinos de Rawson se organizaron para forestar y mejorar su barrio, implementando riego por goteo en plazas y bulevares. Con donaciones y trabajo comunitario, buscan cuidar los recursos naturales y embellecer su entorno.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.