Fomentan un espacio de encuentro y debate

Los ejes temáticos del encuentro fueron la Economía Social, Solidaria y Popular, los tipos de violencias, redes, entretejido e integración, y cuidados.
Comenzó una gran obra hídrica en Rawson

Con una inversión millonaria, se buscará dar respuesta a las necesidades de agua potable de la población que reside en la capital chubutense.
Presentaron la Ley de Envases en Congreso de Derecho Ambiental

El encuentro reunió a las principales figuras del ámbito jurídico, académicos, representantes institucionales y profesionales nacionales e internacionales expertos en la materia y de destacada trayectoria.
Con la mirada puesta en las energías renovables

Ante una marcada tendencia mundial, la empresa que presta el servicio de electricidad en la localidad bonaerense de Cañada Seca inició un ciclo de visitas para dar a conocer la apuesta que realizan en materia del cuidado del medio ambiente en el futuro inmediato.
El consumo como herramienta de desarrollo

Buscan la integración de los talleres protegidos y la provisión de alimentos y productos esenciales en las instituciones.
Presentaron el programa de fortalecimiento para el sector en Córdoba

El Instituto para el Financiamiento de Cooperativas de Trabajo (Ificotra), la Federación Unión Nacional de Cooperativas Argentina de Trabajo (Funcat) y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos presentaron el programa de fortalecimiento para el sector cooperativo.
Capacitación por y para la igualdad de género

La iniciativa apuntó a dar voz a experiencias diversas, y propiciar -desde la producción de saberes colectivos- la deconstrucción de estructuras discursivas, prácticas y formas de relación que reproducen y perpetúan las violencias por motivos de género.
Informe semanal 19-12-2022 (parte I – II – III – IV – V)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Medios comunitarios reclaman acceso a la publicidad oficial

Exigen a la Municipalidad de Córdoba que abra el diálogo a medios comunitarios y cooperativos por la pauta.
Realizan talleres de formación y espectáculos circenses

“Para nosotros es muy importante, porque creo que el circo une, es un espectáculo transgeneracional de carácter popular, inclusivo y diverso”, apuntó uno de los artistas.
Promueven la producción agroecológica

El joven municipio Pozo Azul, en el extremo noreste de nuestro país, alberga a más de 13 mil pequeños productores y productoras de la agricultura familiar, que abastecen de semillas agroecológicas a 75 municipios.
Nuevos proyectos para seguir trabajando

Una empresa recuperada textil diversifica su proyecto productivo hacia la fabricación de paneles interiores de lana de descarte con destino a viviendas sociales.
Dictarán una Diplomatura en Gestión de Cooperativas

La iniciativa, de carácter académica, tendrá su complementación en una instancia de exposición y comercialización de productos elaborados en el marco de la economía popular.
Fuerte influencia del asociativismo, trabajo y producción

En una charla realizada en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata se compartió información estadística que da cuenta del progreso del cooperativismo en Mar del Plata.
Impulso a las entidades asociativas del sur del país

A través de jornadas de trabajo, se reafirmó el compromiso del estado provincial santacruceño en el apoyo al trabajo cooperativo.
Reemplazan cableado para mejorar la alimentación eléctrica

Suplantan además equipamiento que había cumplido medio siglo de servicio en la distribución de redes de media tensión.
Buscan fortalecer puestos de trabajo en la crisis

Desde el gobierno nacional brindaron apoyo y sostenimiento a diversos espacios de trabajo con la idea de mejorar la estructura y la producción.
Inauguraron un invernadero hidropónico

Uno de los objetivos es transmitirle a las nuevas generaciones una cultura productiva y del cuidado del medio ambiente.
Recolectan material plástico de las costas rionegrinas

“Nuestro trabajo comienza con la promoción ambiental, ese es el primer eslabón en nuestra de cadena de reciclado”, expuso José Paredes.
Un encuentro con el sector agroalimenticio

A partir de una propuesta para fortalecer las redes de trabajo locales, el gobierno nacional destinó fondos para el sector de alimentos.
Proactividad en el trabajo y las vinculaciones

En la zona triguera del sudoeste bonaerense, la situación climática y las dificultades económicas se sortean ampliando el proyecto productivo y apuntando a una mejor comercialización de granos.
“Hay ganas y necesidad de articular para conocerse y compartir experiencias”

Las tareas de cuidado de personas mayores y menores, así como de aquellas que tienen alguna discapacidad, requieren de una profesionalización y de marcos legales que protejan a quienes prestan esos servicios.
Organizan festival cultural & expo moda eco

Está pensado como una instancia de encuentro para acompañar y promover la formalización y el fortalecimiento de los modelos de trabajo autogestionado y en el campo cultural de la capital cordobesa.
Aumenta la temperatura y también los montos en las facturas de energía

El nuevo cuadro tarifario, dispuesto por gobiernos nacional y provinciales, empezará a impactar en el bolsillo de las familias y las pymes.
Avanzan en participación y asesoramiento

Un informe bimestral aporta una visión integral de las actividades desarrolladas en el distrito bonaerense de Bahía Blanca, con apoyo estatal.
Una propuesta digital para la comercialización

Desde el gobierno nacional buscan poner en valor los alimentos locales a través de una herramienta tecnológica que promueva las redes de comercio.
Presentan nueva conducción y piden a la comunidad hacer uso responsable del agua

La gestión colectiva de servicios públicos requiere del compromiso creciente por parte de la masa societaria. En Villa de Merlo hay una deuda económica significativa por parte de sus usuarios.
Un acuerdo para sostener y promover la economía social

En las organizaciones que centran su gestión en el bienestar de las personas y su desarrollo a través del empleo, el dinero cumple una función social. Por ello se generan mecanismos desde el estado para brindar créditos a tasas subsidiadas para el sector.
Se capacitan para la gestión de residuos urbanos

A través de actividades gestionadas por el estado provincial y municipal, incorporaron conocimientos para la separación diferenciada en pos de un reciclado virtuoso.
Asisten a la Primera Feria de la Agricultura Familiar de la Economía Popular

Con gran convocatoria, durante la jornada se expusieron y vendieron elaboraciones de productores y productoras de Bariloche y el Alto Valle.
Apoyo y financiamiento para generar trabajo genuino

Impulsan el crecimiento y la formalización de espacios productivos para ampliar las oportunidades de desarrollo local.
“La vida de la ciudad registrada en las portadas”

La expresión corresponde a la directora de Biblioteca Bernardino Rivadavia, Laura Faineraj, con relación a la exposición de las tapas del periódico bahiense Ecodías, en la galería Esther Serruya.
Pintando valores desde las escuelas

Los murales fueron realizados por el estudiantado de dos establecimientos educativos de la capital santafesina.
Una nueva sede para el servicio de sepelios solidario

Con instalaciones totalmente renovadas, las familias comodorenses pueden brindar un último adiós a sus seres queridos.
Preocupación de los pequeños y medianos productores por las sequías

También critican a los diferentes tipos de dólar “sólo beneficia a los grandes, al Gobierno y a los exportadores”.
Estrenan serie documental sobre experiencias de salud mental

Se puede ver en Identidades, la plataforma del Ministerio de Cultura de la Nación.
Capacitaron a estudiantes de la Escuela de Oficios Municipal de Paraná

El encuentro surgió ante el interés de quienes se capacitan en construcción de bloques de cemento de perfeccionarse en oficios vinculados al rubro de la construcción y, eventualmente, ingresar al mundo del cooperativismo, una herramienta muy válida para la generación de empleo genuino.
Presentarán los resultados sobre la identidad del movimiento cooperativo a nivel mundial

Un seminario web será el medio de publicación y debate de los principios y valores.
Realizaron jornadas sobre Economía Social

Fueron convocadas por la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano en Córdoba.
Finalizó el ciclo de capacitaciones para la economía popular

Los encuentros formativos tuvieron lugar en el sur de la provincia de Mendoza y contaron con gran participación de estudiantes secundarios.