Un paso más hacia la independencia económica

Con el objetivo de ser autónomos y no depender de empleadores, se establecieron como empresa social en el mundo laboral de la construcción.
Lencería y ropa interior para cuerpos libres de normas

Autogestión de recursos y un proyecto de trabajo que brinda nuevas oportunidades a las mujeres y disidencias de las poblaciones más vulnerables en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Inician una demanda por la pérdida de la producción

Un frigorífico vio afectado su producción debido a un corte de luz que generó la rotura de dos motores de cámaras frigoríficas y, de esa manera, la pérdida económica por la falta de refrigeración de la carne almacenada.
El cuidado y la capacitación en el centro de la acción social

Trabajan para darle una solución a los cuidados de personas mayores; de niñas, niños y adolescentes; y de personas con diferentes limitaciones y discapacidades. También luchan por el reconocimiento de su profesión.
La fuerza de una lucha conjunta produce logros más perdurables

Construir un modelo diferente es dar respuestas a las necesidades a partir del trabajo en el territorio.
Un aporte para impulsar crecimiento

Invertirán en la compra de mesas desmontables y sillas plegables que dispondrán para mejor comodidad de quienes se acercan a la feria municipal para adquirir productos de la economía social.
“Siempre buscamos poder generar empleo”

Trabajo en obras públicas, privadas, solidarias y de cuidado del ambiente son los pilares sobre los que opera la institución.
Lo que se tira, sirve

En la localidad santafesina de Gobernador Candioti en poco más de dos años lograron reducir la generación de basura de 36 mil kilos a 9 mil por mes.
“El Estado y las cooperativas van de la mano, en muchos sentidos”

El cambio de paradigma respecto a lo laboral puede permitir el crecimiento de una empresa y su profesionalización, a partir de la acción de diferentes actores de la economía social.
Un proyecto integral

Una empresa cooperativa, que tiene en su haber la construcción de más de 40 viviendas en una década, recibió asistencia financiera por parte de la Secretaría de Economía Social del Ministerio entrerriano de Desarrollo Social.
Una manera fundamental y necesaria de organizarse

El grupo de artistas apunta a visibilizar el rol de la mujer como intérprete, arregladora, compositora, poeta, directora, y otros roles históricamente ligados a lo masculino.
Refaccionarán 60 centros de salud de la capital cordobesa

La mayoría de las cuadrillas está conformada por mujeres que pertenecen a organizaciones de la economía social.
Una opción económica y de calidad

La tienda, que funciona en el Centro de Desarrollo Productivo Incuba Brown, es el espacio elegido por muchos emprendimientos para exhibir sus productos.
Las complicaciones que trajo la sequía

El sector productivo plantea que se han consumido reservas que no se repondrán en el corto plazo.
Realizaron una jornada de cuidado animal en Cruz del Eje

“El cuidado animal es una base indiscutible en nuestra manera de abordar el trabajo”, dijeron desde la organización social que organizó la actividad..
Entregan equipamiento al hospital público local

La entrega se realizó con el objetivo de favorecer la calidad de los estudios médicos.
Un programa textil pensando en el inicio de clases

El estado municipal gualeguaychense participó de la mesa de trabajo que reunió a empresas textiles de diferentes provincias en el marco del Programa Guardapolvo.
Plantean mejoras para la calidad del servicio eléctrico

Las maniobras tienen como principal objetivo la prevención de posibles fallas que puedan afectar al sistema en la localidad de Balcarce, tanto en su casco urbano como en su sector industrial.
Integrarse y unirse, los desafíos de las prestadoras de servicios públicos cordobesas

El presidente de la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba analizó el camino recorrido durante el 2022 y propuso nuevos desafíos.
Informe semanal 06-02-2023 (parte I – II – III – IV – V)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Principios en acción frente a los desafíos de la agenda global

Con predominio de las experiencias y las preguntas, por encima de la teoría y las respuestas, el libro fue muy valorado y calificado como objeto de reflexión y promoción de la acción.
Con financiamiento internacional promueven la gestión de residuos

Autoridades de la Secretaría provincial de Asistencia Directa y Calidad de Vida, se reunieron con representantes de la empresa Girsu S.E., con el fin de articular acciones que permitan brindar mayor contención social a recicladoras y recicladores urbanos.
Oficializan más trabajo colectivo

Las nuevas empresas sociales están radicadas en la capital entrerriana y tendrán impacto en la mano de obra, en la fuerza productiva organizada y en proyectos colectivos.
Las lluvias permitieron levantar los cortes nocturnos en la provisión de agua

El extenso período de crisis hídrica en Villa de Merlo había obligado a la empresa prestataria de agua potable domiciliaria a extremar las medidas en torno al abastecimiento.
Ya está en marcha la campaña anual a favor de niñas, niños y adolescentes

Sumemos muchas manos por la infancia, se desarrolla desde el lunes 30 de enero hasta el domingo 5 de marzo a beneficio de Unicef Argentina.
Gran panorama de comercialización de la fibra mohair

Hubo también un trabajo de mejora genética con el apoyo técnico de la chacra experimental de Campana Mahuida.
Invirtieron 18 millones de pesos en fibra óptica y buscan llegar al centro de Merlo

Contabilizando la totalidad de materiales el aporte económico superó los 50 millones.
La comarca andina, en vivo y en directo

Hace un año atrás la comunidad residente en El Bolsón comenzaba a contar con un servicio propio de televisión por cable, que contaba con la difusión de señales televisivas nacionales e internacionales. Hoy ya se puede ver el noticiero Visión Sur en vivo por Youtube.
El voluntariado como vocación de vida

Las experiencias vinculadas al voluntariado siguen convocando a la empatía, la comprensión y la voluntad de ser útiles dentro de instituciones, barrios e iniciativas.
La participación de mujeres es una conquista

Una producción audiovisual profundiza el rol de las mujeres en la historia y la actualidad del movimiento.
Por un Neuquén más iluminado y seguro

El trabajo se enmarca en el plan de recambio de luminarias en toda la ciudad capital que viene llevando adelante el estado municipal.
Sensa suma un nuevo nodo local y está disponible para Apple TV

Así suman nuevos dispositivos donde ver los contenidos en vivo y a demanda.
Avanzan en la ejecución de una obra necesaria para Gualeguaychú

La estación transformadora de 33 Kv brindará seguridad en materia de provisión de electricidad a una de las zonas de mayor crecimiento de la ciudad.
Argentina se posiciona en una clasificación económica mundial

En el ranking las diez cooperativas más grandes del mundo son alemanas, francesas, japonesas y surcoreanas.
Una celebración al aire libre, y con la belleza del paisaje patagónico

El Festival Hacedoras se llevó a cabo en Bariloche, en conjunto con la reconocida Fiesta Bresh.
Mala temporada producto de las heladas tardías

El gobierno nacional extendió la declaración de emergencia agropecuaria, ante la baja productividad por diversas causas, a saber, heladas, sequías, plagas o incendios.
Crean la Mesa de trabajo de la papa andina en La Quiaca

La articulación entre diferentes actores sociales y representantes de los estados nacional y municipal persigue como objetivo potenciar los alimentos ancestrales y darle valor dentro del ámbito de la economía social.
Informe semanal 30-01-2023 (parte I – II – III – IV – V)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
“Queremos instalar debates, o participar de los debates sociales”

Una editorial recientemente constituida define su acción como parte de un ecosistema del libro, en el que comunidad lectora, librerías tradicionales y de nuevo tipo, autoras, traductoras, talleres de impresión, artistas y redes afectivas conforman una red interdependiente.
Brindan seguridad eléctrica a una barriada

Con la implementación de un plan de regulación dotarán de infraestructura para la prestación del servicio de distribución eléctrica, red de alumbrado público y pilares domiciliarios al barrio Toma Ferroviaria de la capital neuquina.