Asisten a la Primera Feria de la Agricultura Familiar de la Economía Popular

Con gran convocatoria, durante la jornada se expusieron y vendieron elaboraciones de productores y productoras de Bariloche y el Alto Valle.
Apoyo y financiamiento para generar trabajo genuino

Impulsan el crecimiento y la formalización de espacios productivos para ampliar las oportunidades de desarrollo local.
“La vida de la ciudad registrada en las portadas”

La expresión corresponde a la directora de Biblioteca Bernardino Rivadavia, Laura Faineraj, con relación a la exposición de las tapas del periódico bahiense Ecodías, en la galería Esther Serruya.
Pintando valores desde las escuelas

Los murales fueron realizados por el estudiantado de dos establecimientos educativos de la capital santafesina.
Una nueva sede para el servicio de sepelios solidario

Con instalaciones totalmente renovadas, las familias comodorenses pueden brindar un último adiós a sus seres queridos.
Preocupación de los pequeños y medianos productores por las sequías

También critican a los diferentes tipos de dólar “sólo beneficia a los grandes, al Gobierno y a los exportadores”.
Estrenan serie documental sobre experiencias de salud mental

Se puede ver en Identidades, la plataforma del Ministerio de Cultura de la Nación.
Capacitaron a estudiantes de la Escuela de Oficios Municipal de Paraná

El encuentro surgió ante el interés de quienes se capacitan en construcción de bloques de cemento de perfeccionarse en oficios vinculados al rubro de la construcción y, eventualmente, ingresar al mundo del cooperativismo, una herramienta muy válida para la generación de empleo genuino.
Presentarán los resultados sobre la identidad del movimiento cooperativo a nivel mundial

Un seminario web será el medio de publicación y debate de los principios y valores.
Realizaron jornadas sobre Economía Social

Fueron convocadas por la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano en Córdoba.
Finalizó el ciclo de capacitaciones para la economía popular

Los encuentros formativos tuvieron lugar en el sur de la provincia de Mendoza y contaron con gran participación de estudiantes secundarios.
Conforman un nuevo espacio de organización

La propuesta tiene la intención de promover la organización asociativa y brindar información acerca de las políticas públicas para beneficiar la economía local.
Crece el apoyo a través de la economía social

El trabajo fue realizado en conjunto por el Parque Nacional Nahuel Huapi y el INAES, para el desarrollo de experiencias cooperativas.
Informe semanal 05-12-2022 (parte I – II – III – IV – V)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Distinguieron los trabajos sobre Objetivos de Desarrollo Sustentable

Se registraron más de mil participaciones en la edición n° 35 del certamen escolar infantil y juvenil que organiza la entidad solidaria de consumo más importante de Argentina.
Celebran otro aniversario apostando a la agroecología

De manera colectiva y sustentable, productoras y productores festejan un nuevo año de trabajo y producción de alimentos.
Actualización del aporte de capital social en las Cooperativas de Trabajo

El salario mínimo vital y móvil es la referencia para calcular el aporte de asociadas y asociados al capital social de las entidades.
Aumenta el compromiso de jóvenes en la economía social y solidaria

El primer encuentro se realizó en la ciudad de Rosario y tuvo una buena repercusión en cuanto instancia formativa y de debate.
Proyectos ganadores de un concurso provincial

La iniciativa persigue el fin de fortalecer a sectores independientes y las comunidades de todo el territorio entrerriano en materia de gestión cultural.
La construcción de viviendas requiere de infraestructura de servicios

Ejecutarán el tendido de líneas de media y baja tensión, la instalación de tres subestaciones transformadoras, y el alumbrado público.
Un encuentro para reafirmar compromisos

Las organizaciones de la economía popular fortalecen los vínculos con las instituciones gubernamentales para avanzar en nuevas inversiones.
Ofrecen kits para celebrar las fiestas navideñas

Las empresas y las instituciones podrán acceder a dos canastas navideñas y credenciales para realizar presentes a través de compras.
Organizan un conversatorio sobre economía social y popular

El evento tuvo como objetivo repensar e integrar los diversos trabajos y estudios que se impulsan junto al sector asociativo.
Se genera un espacio de unidad y trabajo en el noreste argentino

Con acompañamiento del estado provincial, una veinte de organizaciones definieron articulación en la gestión con integración e inserción laboral.
Tecnópolis fue el escenario de la visibilización del asociativismo

Más de sesenta entidades de la economía social y solidaria celebraron el trabajo y el encuentro productivo.
Se retomó el debate por la ley de envases

El proyecto de ley prevé una gestión ecológica e inclusiva sobre el tratamiento de residuos sólidos urbanos.
A la crisis se la enfrenta en comunidad

Una empresa periodística generó acuerdos con comercios y empresas de diferentes rubros.
Un cambio de autoridades para garantizar la continuidad

Con la idea de renovar funciones y dar lugar a las nuevas generaciones, democráticamente se eligió una nueva conducción en la empresa vitivinícola más importante de la provincia riojana.
Un espacio para impulsar la economía social y solidaria

Una nueva edición de la feria del este mendocino, reunió a productores y productoras con la comunidad para visibilizar el trabajo y la producción de la economía popular.
84 años de crecimiento y visión a futuro

La celebración se da en un contexto institucional y económico estable, con servicios sociales con una cobertura del 90% de la población en el caso de sepelios, creciente asistencia comunitaria y capacitaciones gratuitas para jóvenes.
Un gran paso para la soberanía alimentaria

Organizaciones sociales y productivas celebran su primera cosecha de semillas agroecológicas luego de mucho trabajo y organización colectiva.
Gestión del trabajo en la prestación de servicios

La administración de la empresa responsable en Bariloche de la provisión de energía, saneamiento ambiental, televisión por cable, asistencia en sepelios y en materia sanitaria, expuso las actividades destacadas del año 2022.
Se reúnen bajo la bandera de la economía social y solidaria

Bajo la organización de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro, en su 8° edición el espacio favoreció el intercambio de experiencias y exposiciones.
Historia de trabajo y producción sustentable

La fábrica autogestionada provee a la industria del calzado, marroquinería y diseño, en base de cuero reciclado.
Desde la cordillera hasta la costa atlántica

Más de 200 personas se capacitaron durante dos jornadas en torno a la gestión contable y social de sus organizaciones. Además, incorporaron herramientas de comunicación tecnológica.
Posibilitan el encuentro cultural de manera virtual

Cartografía Contracultural es un evento consagrado a todas las artes. Trascendió las fronteras de la localidad bonaerense de Saladillo gracias al uso de la tecnología.
Suman nuevas ofertas de capacitación

En el sur mendocino, apuestan a la formación y especialización de las organizaciones productivas y del trabajo vinculadas a la economía social y popular.
Inauguraron obras en el barrio Estanislao López

Se vieron beneficiadas 77 familias y se generó empleo directo para más de 20 personas y un centenar de manera indirecta.
Una reunión para fortalecer la participación y la diversidad

Las organizaciones de la economía social y popular apuestan a generar espacios con perspectiva de género y libres de violencias, con apoyo del gobierno nacional.
Los mercados de cercanía se ofrecen como una alternativa frente a la inflación

La producción y comercialización de productos de la economía social alcanzó el número de once almacenes en la provincia de La Rioja.