Reconocimiento a la formación permanente

Más de 150 jóvenes participaron durante el año de propuestas educativas que cuentan con el aval de la Dirección de Formación Profesional y Técnica, dependiente del Consejo Provincial de Educación.
Productos a precios justos en los barrios de Paraná

La alternativa de comercialización ideada por el municipio cumplió un año. Tu Mercado se realiza el primer miércoles de cada mes en la Escuela Hogar y el segundo en distintos barrios, en colaboración con las comisiones vecinales.
Un espacio al servicio de la inclusión en Villa Carlos Paz

Ubicado en la villa turística, el bar El Emperador es atendido íntegramente por personas con Síndrome de Down.
Un encuentro para forjar al cooperativismo como proyecto político y de vida

Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales e Identidades No Binarias cooperativistas se reunieron para delinear el trabajo del 2023.
Proyectan abrir un nuevo frigorífico

Se trata de la construcción de una planta de procesamiento industrial donde funcionaba el Frigorífico Swift, en la localidad bonaerense de Berisso.
Un presupuesto que incluye el trabajo asociativo

Los dineros públicos podrán destinarse a celebrar contratos con empresas por “hasta 360 millones de pesos”.
Acuerdan establecer un nuevo ordenamiento regulatorio del sistema de energía

El objetivo principal será constituir un sistema que permita el pago a Cammesa de la energía mayorista suministrada a las prestatarias de localidades chubutenses.
El cannabis medicinal es tema de interés académico

A partir de reuniones mantenidas en 2022, la Universidad Nacional de Entre Ríos programará una serie de acciones tendientes a la capacitación y el estudio de la legislación vigente.
“Que el productor tenga mayor rentabilidad”

En una región del país distante de los grandes mercados, la adquisición de un vehículo para transportar alimentos modificó favorablemente los espacios de consumo.
Una apuesta a lo colectivo y sustentable

Buscan una producción que pueda diversificar la economía regional y recuperar el perfil productivo de las islas del Delta en la zona de Tigre.
Una matrícula que posibilitará continuar trabajando

La empresa social, dedicada a la construcción de viviendas, podrá planificar y gestionar nuevos conjuntos habitacionales.
Reciben más fondos para realizar obras

Buscan garantizar la prestación del servicio de energía eléctrica que contemple el crecimiento demográfico en la capital neuquina.
El efecto dominó para la enseñanza del trabajo asociativo

Personas que recibieron capacitaciones en comercialización y emprendedurismo por parte del Estado municipal santafesino, ahora quieren replicar el aprendizaje entre sus pares.
Esperando decisiones legislativas

La situación de la fábrica Naranpol sigue sin resolverse.
Informe semanal 02-01-2023 (parte I – II – III – IV – V)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Aumenta la cantidad de viviendas beneficiadas por una nueva red de agua potable

Más de dos mil habitantes del partido bonaerense de San Miguel podrán acceder al servicio básico para finales del año 2023.
Realizan un encuentro para debatir y buscar soluciones en materia hídrica

Con la intención de promover el intercambio y pensar alternativas, se llevó a cabo un encuentro regional entre Mendoza y San Juan con la temática del agua como eje central.
Promueven un mercado para la economía social

Se realizó una feria donde pequeños emprendimientos expusieron sus trabajos a la comunidad e impulsaron la comercialización.
“El que te contiene es el barrio”

Con estas palabras, la representante de la organización de viviendas, Agustina Murcia, explicó cómo trabajan y qué proyectan para los próximos años.
La profesionalización en las tareas de cuidado

Un sector caracterizado por la precarización laboral y la falta de reconocimiento económico comienza a dar sus pasos en la organización y la capacitación en pos de brindar mejores servicios.
Una nueva oportunidad de comercialización frutihortícola

El proyecto pilota apunta a dar acceso al canal formal a actores de la economía social.
“Quedaron todos muy motivados y con estas ganas y necesidad de articular entre cooperativas”

Trabajaron en base a ejes temáticos que serán abordados en el Encuentro Nacional de Cooperativas de Cuidado que se realizará en marzo del 2023.
Los bancos le prestan plata a quienes no la necesitan

Durante una jornada de reflexión se abordaron las dificultades para acceder a los créditos bancarios por parte de las organizaciones solidarias. El tema sigue sin vías de solución más allá de algunos enunciados voluntaristas.
Inauguraron su sede para la administración del servicio de cuidado

Se ocupan del abordaje integral para acompañar, cuidar y asesorar en las actividades de la vida cotidiana a personas mayores, personas con discapacidad o con patologías crónicas.
Avanzan en acciones para reducir la brecha digital

La Asociación Coordinadora de Consejos Regionales de Córdoba Cooperativa Ltda. (Face Córdoba) y la Cooperativa de Provisión y Comercialización de Servicios Comunitarios de Radiodifusión Colsecor Limitada forman parte de una mesa multiactoral que tiene como objetivo avanzar en acciones tendientes a disminuir la brecha digital en la provincia de Córdoba y participaron de una reunión […]
Los últimos aportes del año

Instituciones de Paraná recibieron aportes por más de un millón de pesos.
Buscan cubrir la demanda de servicios eléctricos en Plottier

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la región Comahue tendrá pocas precipitaciones en el verano, y se prevé que las temperaturas elevadas incrementarán la demanda de energía por aumento de los consumos familiares.
Fuerte presencia multisectorial festejó un proyecto de seis décadas

La integración fue acompañada y celebrada por buen número de dirigentes. Se sumaron los proyectos llevados adelante en los últimos años.
Un reconocimiento al trabajo y labor social

Como parte de festejos institucionales, distinguieron el trabajo y aporte a la comunidad de recuperadores y recuperadoras urbanos.
Recuperan materiales plásticos para reciclaje

Nueve mujeres detectaron la urgente necesidad de cuidar el medio ambiente en Colonia Santa Rosa (Salta), se organizaron y generaron campañas de concientización y acciones concretas.
Festejan diez años de trabajo asociativo

La organización, que trabaja en torno a temáticas vinculadas a la sustentabilidad y a la difusión e implementación de la permacultura en diversos ámbitos, nació a partir de un grupo de personas que formó parte de la Estación Permacultural Mar del Plata.
Suman valor agregado a la producción

Celebraron un acuerdo de trabajo conjunto para mejorar la propuesta de trabajo de dos organizaciones productivas con el apoyo del gobierno nacional.
Licitarán la terminación de 30 viviendas en Paraná

La construcción de viviendas tiene el potencial de constituirse en un importante motor de crecimiento económico para tener una mejor inclusión social.
Presentan nuevos productos con perspectiva de reciclaje

Las ecomacetas están hechas de plástico de un solo uso y de cemento. En tanto, el uso de telgopor triturado en la construcción aliviará el trabajo manual.
Apuntan a una expansión comercial en Europa

La fábrica cuenta con un sector hilandería que le permite agregar valor a la producción.
Celebran el crecimiento y próximos proyectos

En la región que se encuentra al oeste de la capital bonaerense, las comunidades de Abasto, Etcheverry y El Peligro se autoprestan el servicio básico de agua potable.
Los elevados costos energéticos perjudican el crecimiento de pymes rionegrinas

El régimen de recategorización de consumo eléctrico en la provincia establece el cobro de un cargo de potencia a los usuarios y usuarias que superen el piso establecido de consumo.
“Un eslabón más en el camino hacia la soberanía alimentaria”

Un evento muy esperado por productores y productoras sanjuaninas, permite pensar un futuro prometedor para el trabajo asociativo y los alimentos agroecológicos.
Representaron a San Luis en el concurso Emprendimiento Argentino 2022

La iniciativa se dividió en cuatro categorías: impacto social y ambiental, internacionalización, emprendimiento dinámico con perspectiva de género y transformación digital.
Entregan herramientas para aliviar los trabajos

Desde panaderías artesanales hasta criaderos de lombrices, así de amplia fue la variedad de proyectos que recibieron elementos para potenciar su producción.