Distribuirán treinta mil frazadas

Atendiendo a las necesidades de los sectores de menores recursos económicos, el plan provincial fortalecerá además el trabajo en cada comunidad: en 35 localidades ubicadas en territorio entrerriano se llevará adelante la producción de las mantas de abrigo.

“Queremos sostener la bandera del federalismo”

En representación de una de las organizaciones que aglutina a empresas de comunicación, Julio Delgado participó como disertante en el panel Políticas y Desafíos para una Comunicación Popular, Democrática y Federal, en el Centro Cultural Néstor Kirchner.

El camino de la economía circular

El emprendimiento que se inició con la recolección y separación de los residuos urbanos, se puso como objetivo alcanzar la categoría de Basura Cero. El acondicionamiento de un nuevo galpón, la futura gestión de residuos electrónicos y la instalación de un biodigestor, son los próximos pasos en una localidad que ronda el medio millar de habitantes.

Obras de infraestructura, con saldo favorable

Mediante la construcción de cordón cuneta en distintos barrios de la localidad bonaerense de Rivera y la renovación del alumbrado público y reacondicionamiento de la senda peatonal del acceso a la ciudad, emplean mano de obra local.

Inauguraron un crematorio en el sudoeste bonaerense

Residentes de Tres Arroyos ya no deberán recorrer los 150 kilómetros que los separan de Necochea para la cremación de sus familiares. La empresa prestataria comunicó que el servicio no tendrá costo adicional al del sepelio.

Otro paso atrás del gobierno nacional

Una nueva maniobra burocrática plantea un dilema de difícil resolución: o existe un interés manifiesto de perjudicar a las empresas sociales, o bien el desconocimiento de su naturaleza jurídica guía los pasos de funcionarios de primer nivel.

Impulsan el consumo con una marca propia

Para que calidad y precio sean una ecuación equilibrada, ofrecen cientos de productos en sus góndolas bajo la histórica consigna de ser la entidad de los propios consumidores. Con presencia en seis provincias argentinas -Buenos Aires, Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Santa Fe-, en breve se sumará Córdoba.

La serie Tierra sobre la mesa llegó a CineAr

Con una extensión de cinco capítulos, la serie documental muestra distintas experiencias de producción y distribución de alimentos en la provincia mediterránea, surgida del diálogo entre trabajadoras de la tierra y especialistas en la temática.

Apuntan a mejorar la competitividad

Un programa estatal bonaerense financiará equipamiento para que empresas agropecuarias puedan generar valor agregado a sus producciones y las puedan comercializar localmente.

Una apuesta a la no discriminación

En un taller escuela unicado en la localidad bonaerense de Avellaneda generan oportunidades laborales para personas trans y travesti en busca de autonomía económica y condiciones de vida dignas.

Benefician al público consumidor de menores ingresos

Los días lunes y martes se realiza el 15% de descuento en productos frescos y de almacén a quienes forman parte de la población económicamente pasiva y sus haberes no alcanzan el equivalente a dos jubilaciones mínimas.

Firman convenios de obras para servicios

Ciento ochenta y tres familias, inscriptas en un plan de mejoras barriales del gobierno nacional, recibirán el beneficio de la renovación de la red de electricidad, agua y cloacas en sus viviendas.

La evaluación del 2022 es no positiva

El balance realizado por un medio de comunicación uruguayense puso en evidencia la insuficiencia de ingresos económicos para el pleno desarrollo de la actividad editorial.

Mejorarán los estándares de producción de cerezas

El récord de la reciente cosecha alentó la firma de un convenio de capacitación con la Universidad de Chubut, destinada a optimizar la recolección de esta fruta fina y las tareas de manejo en el galpón.

Se celebró una convención alimentaria en Brasil

En un encuentro celebrado en San Pablo, empresas argentinas y brasileras trazaron un diagnóstico respecto a los desafíos actuales y las estrategias a asumir para la producción y comercialización social autogestionada.

Confeccionan 70 toneladas de hilo mensualmente

Cuentan con el equipamiento necesario para la producción textil, a saber, hilanderas industriales, una peinadora, una vaporizadora, máquinas retorcedora y la máquina en la que se hacen las bobinas.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.