El ex sanatorio Agos de Gualeguaychú, en buenas manos

El caso sienta un antecedente importante ya que logró la conformidad del 100% de los acreedores para levantar el estado de quiebra del centro hospitalario, que es gestionado por sus trabajadoras y trabajadores, que lo mantuvieron en funciones.
Capacitan a jóvenes que buscan su primer empleo

Un programa de formación municipal incluye, además, cinco líneas de acción destinadas a empresas y emprendimientos, según la instancia productiva en que se encuentren.
Brindan ayuda a una entidad escolar

Una batidora amasadora y cantidades importantes de azúcar, harina, aceite, tomate triturado, huevos, mermelada y leche, tendrán como destino la elaboración de alimentos para su comercialización con fines educativos y recreativos.
Un bar restó en Carlos Paz, con un servicio autogestionado

El Emperador es atendido por un grupo de personas con discapacidad, que encontró en la gastronomía una salida laboral genuina.
Una empresa recuperada lucha contra el desalojo

Una vez más la justicia falla a favor de quienes vaciaron una fábrica. Cincuenta trabajadoras y trabajadores que elaboran empanadas y pascualinas en el barrio porteño de Chacarita, ven peligrar su fuente laboral.
Innovan con la fabricación de mermelada de papa

Un proyecto de triple impacto -social, económico y ambiental-, surgido en 2019 en la Escuela de la Modalidad Primaria Adultos de Puerto Madryn, recibe asistencia de profesionales para superar las exigencias del Código Alimentario Argentino.
La tecnología, al servicio de las empresas aseguradoras

La iniciativa, que incluye instancias de capacitación y de financiamiento, apunta a mejorar las prestaciones en el mercado asegurador.
Presentan una guía colaborativa para la gestión cultural

Se trata de un documento que oficia como manual o instructivo para proyectos comunitarios que aspiren a constituirse como una cooperativa cultural. Cuenta con una versión digital, de acceso gratuito, disponible en la web.
Construirán 96 viviendas en San Pedro

Con una inversión de 1.300 millones de pesos por parte del gobierno bonaerense, las casas tendrán entre 56 y 58 metros cuadrados. El plazo de obra está estipulado en 12 meses.
Informe semanal 05-06-2023 (parte I – II – III – IV)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Destacan la trazabilidad de los alimentos en las producciones primarias argentinas

En la visita que realizaron dirigentes nacionales a General Roca se pusieron en valor los procesos de comercialización de la fruta que llega a los mercados internacionales procedentes del alto valle rionegrino.
Juntaron 200 kilos de tapitas y se ganaron un viaje

Con una jornada que se desarrolló en el salón de usos múltiples del complejo turístico municipal de Saladas, concluyó el concurso para recolectar tapitas y así aportar al cuidado del medio ambiente y la concientización del alumnado de escuelas primarias y secundarias.
Presentan una nueva herramienta para optimizar su labor

A partir de la participación en licitaciones en el estado municipal, una empresa bonaerense adquirió maquinaria vial. De esta manera, amplían su proyecto productivo y dan respuesta al estado de los caminos rurales.
Comercializan productos orgánicos certificados

Realizan fraccionamiento de alimentos. De manera adicional, ofrecen la opción de adquirirlos a granel, por lo que el público se puede acercar con sus propios envases.
Siguen capacitando en el Proyecto Peperina

Familias de Achiras y Alpa Corral recibieron plantines de la especie, kits de herramientas y asesoramiento técnico para comenzar su emprendimiento.
Continúan a la espera de tener su propia sede

Celebraron los 18 años de servicios a la comunidad barilochense. El crecimiento de su matrícula -adolescentes y jóvenes con discapacidad- requiere de una urgente respuesta del estado provincial, que se dilata en el tiempo.
Desde la ruralidad autogestionan la energía eléctrica

Ante la falta de mantenimiento de las líneas y los problemas constantes de cortes en el servicio, un grupo de familias productoras de la región de Curuzú Cuatiá decidió organizarse para garantizar mejores condiciones de vida.
Invitan a participar de la travesía por la Ruta de la yerba mate

Con paradas temáticas en el Parque Nacional Iguazú, la experiencia es única porque conecta la biodiversidad y la historia de la yerba mate. La travesía se realizará el 22 de junio.
El cambio climático, en la perspectiva del Río Atuel

Atuel es un videojuego documental que trata sobre las graves problemáticas globales como la conservación del medio ambiente, el cambio climático, la escasez del agua y el calentamiento global. El juego explora el pasado, presente y futuro del río Atuel, un río que nace en la cordillera de los Andes y atraviesa el desierto de Cuyo.
Ya instalaron paneles solares en 50 casas

En la localidad santafesina de Armstrong, la sustentabilidad energética va de la mano del uso de energías renovables. El parque industrial tiene en funcionamiento 880 paneles.
La agria cosecha del limón

Se presentó días atrás un documental que refleja las profundas desigualdades en materia de derechos en la producción de esta fruta en la que Argentina ocupa un lugar preponderante a nivel mundial.
Una empresa tecnológica terceriza su producción de acondicionadores de aire

La empresa contratada recibirá las placas principales y placas display terminadas para su colocación en los equipos, como así también el kit de caños, para realizar el proceso de preformado de caños, sub armados y soldadura.
Trabajan para ampliar su oferta de servicios

Con la constitución de un grupo consultivo de instituciones locales al que bautizaron Unidos por Cañada, trabajan en la detección de oportunidades de desarrollo local, especialmente luego de la llegada de un par de empresas cerealeras que se están estableciendo en la localidad, a partir de la puesta en marcha del ramal del ferrocarril.
Cómo ve la sociedad al cooperativismo

Frente a la pregunta de cómo se evalúa a las cooperativas en la región en que viven quienes participaron de la encuesta, hay un 72% que opina muy favorable o favorablemente de las mismas.
Informan sobre nuevas posibilidades de producción

Se llevó a cabo una capacitación sobre el manejo de hongos en la localidad de Lago Puelo. Contó con la presencia de productores, productoras y referentes de la agricultura local.
Realizan jornadas de formación dirigencial

Bajo el lema El rol social y económico de las entidades del tercer sector, brindarán herramientas y conocimientos para potenciar a las organizaciones de Villa de Merlo.
Prolongan la vida útil de veinte mil kilos de cartón

General Roca cuenta con 54 Puntos Limpios en diferentes barrios, para incentivar la separación de residuos en origen. Durante las últimas dos semanas, se recolectaron veinte toneladas de cartón, material que fue acondicionado para la venta.
Extienden servicios a más barrios en Zárate

Con aportes del Ministerio de Desarrollo de la Nación, la obra contempla el tendido en media y baja tensión, la iluminación pública y las bajadas domiciliarias para 280 familias.
Presentaron una iniciativa para el desarrollo con perspectiva de género

Buscan promover el acceso al trabajo genuino, la independencia económica, la adquisición de competencias de gestión institucional y financiera, y la participación en espacios de decisión, libre de violencias por razones de género.
Informe semanal 29-05-2023 (parte I – II – III – IV)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Una herramienta para la comunidad educativa

Se presentó un proyecto de Ley en la Cámara de Diputados de la Nación que propone conceder a la modalidad de gestión social cooperativa las mismas condiciones de funcionamiento que la educación formal en sus modalidades estatal y privada.
Efemérides que ponen en valor la gestión de residuos

El Día Mundial del Reciclaje plantea en la agenda diaria la necesidad de la acción ciudadana para contrarrestar los efectos del cambio climático.
Lanzan segundo plan bienal de construcción de tres mil viviendas

El plan agregará 3.113 casas distribuidas en trece lotes, que contarán con sus respectivos servicios de agua, electricidad, alumbrado y sistema cloacal. Se prevé la creación de 490 nuevos puestos de trabajo.
Impulsan el astroturismo en el corazón del norte cordobés

Entre yacimientos arqueológicos, postas coloniales y hermosos paisajes naturales, San José de la Dormida es un destino turístico para descubrir y disfrutar, a 125 kilómetros de la capital cordobesa.
“Con tierra, trabajo y soberanía se puede transformar la Argentina”

Bajo esa consigna, y procedentes de distintas regiones del país, más de 350 organizaciones expusieron sus producciones artesanales en Plaza de Mayo el pasado 20 de mayo.
El orgullo de vestir la camiseta argentina

Con antecedentes en natación y atletismo, Thiago Martínez participará de los Juegos Juveniles Parapanamericanos en la disciplina de básquet adaptado vistiendo la casaca argentina.
Presentan reflexiones sobre identidades culturales

A partir de la concepción de la cultura como un conjunto de signos, símbolos, prácticas y saberes que se sitúan en un territorio determinado, difunden en una publicación digital diferentes experiencias asociativas.
Una instancia de reunión y trabajo

Bajo la consigna Produciendo el futuro, se abordará el análisis de problemáticas y eventuales soluciones a través de la participación de pymes y empresas sociales.
Ofrecen servicios jurídicos y contables al tercer sector

Desde sus inicios se organizaron para dar respuesta a los sectores económicamente vulnerables, mediante la formalización de personas jurídicas y humanas que permitan fortalecer los entramados productivos territoriales a través de las herramientas contables, financieras y legales.
Presentan su experiencia supermercadista en un evento mundial

Bajo el lema Transformando los sistemas alimentarios sostenibles, adaptables al cambio climático e inclusivos en un nuevo contexto de crisis, el encuentro se llevó a cabo a fines de abril en la capital de Vietnam.