Inauguraron nuevas viviendas familiares en Morón sur

El proyecto consta de dos bloques. Diez unidades habitacionales en planta baja, con una superficie promedio de 55 metros cuadrados, y diez en planta alta en dúplex, de 64 metros cuadrados.
Fibra óptica al 100 por ciento

Ubicada a 150 kilómetros de la capital cordobesa, la localidad de Carrilobo alcanzó la cobertura plena del servicio de internet para su población de 2300 habitantes.
Las empresas recuperadas, una marca en el corazón chaqueño

Con 20 años de trabajo autogestionado en algunos casos, han mantenido activos en el orden de 400 puestos de trabajo, en rubros tales como producción alimenticia, gastronomía, textil y de servicios.
Firman un convenio para la reinserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad social

El acuerdo de trabajo se gesta para favorecer a quienes tienen o han tenido problemas de adicciones o de quienes salen de un establecimiento carcelario luego de haber cumplido una pena privativa de la libertad.
Es imperioso cuidar a quienes nos cuidan

El Proyecto de Ley Régimen Laboral de las Personas que ejercen la actividad de cuidado domiciliario y/o polivalentes, tiene como objetivo establecer el régimen que regula la actividad de las personas que trabajan con personas mayores, con discapacidad e infancias.
Presentan proyecto de parque solar comunitario

Con la instalación estratégica de paneles solares en un área determinada de Las Varillas, generarán energía limpia y sostenible, dando los primeros pasos hacia un modelo mixto de energía solar y tradicional.
Financian siete emprendimientos tecnológicos

La cuarta edición de la Aceleradora RUS convocó a 24 insurtechs de América Latina y Europa cuyas propuestas buscan agilizar la operatoria general de la industria aseguradora y brindar soluciones tecnológicas para el agro y la movilidad sostenible.
Solicitan asistencia para sostener el proyecto comunicacional

Después de 13 años de emisión ininterrumpida, la producción de Desde Las Bases corre riesgo de discontinuarse por falta de apoyo económico.
Promueven las energías limpias desde la ruralidad

A partir de la firma de un convenio con la prestataria local de energía, una familia azuleña que genera energía renovable en su campo, podrá inyectar el excedente a la red de la distribuidora local. Cuenta con una serie de paneles fotovoltaicos montados en un establecimiento agropecuario.
Proponen un sistema provincial de viviendas

Amparado en la trayectoria de haber participado de la construcción de más de 20 mil casas con financiamiento colectivo, un profesional cordobés expuso las herramientas para la eliminación del déficit habitacional en un término menor a los diez años.
19 localidades del sudoeste bonaerense unidas por fibra óptica

Con una extensión de 541 kilómetros, es una apuesta estratégica a generar mayor igualdad en el acceso a la tecnología y la comunicación. Reconocen que difícilmente puedan recuperar la inversión en el tiempo de vida útil de los materiales utilizados.
Dictarán un taller de Cine Comunitario para el colectivo LGBTIQ+

El objetivo es trabajar herramientas técnicas y narrativas del lenguaje audiovisual para que puedan contar y visibilizar problemáticas, deseos y necesidades.
Exponen la situación de la energía en Esquel

En una reunión convocada con quienes se candidatean para ocupar la intendencia de la ciudad cordillerana, presentaron las características y proyectos de la prestataria del servicio eléctrico.
Buscan expandirse en el norte

Una de las empresas agropecuarias más grandes del país lleva adelante un plan de asentamientos de acopio en diferentes zonas productivas, con el objetivo de abaratar los costos para el sector productivo granario.
Blanco escuela

Una empresa textil radicada en la localidad bonaerense de El Palomar confeccionará 15 mil guardapolvos que serán distribuidos todo el país, por medio de un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación.
Lanzan un plan de créditos para el sector productivo

Destinado a empresas sociales que pudieran no calificar para créditos bancarios, el financiamiento tiene como tope 40 millones de pesos.
Estrenan prensas enfardadoras para mejorar el proceso de reciclaje

La inversión alcanza los 1.500 millones de pesos para construir y reacondicionar centros ambientales para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos.
Mostraron su potencial gastronómico a todo el país

Quince emprendimientos jujeños participaron de la 17° edición de Caminos y Sabores, que se desarrolló del 6 al 9 de julio de 2023 en la Rural de Palermo.
Invitan a repensar la alimentación desde el desarrollo social

Bajo la consigna La alimentación como derecho, se desarrolló la Expo Alimentaria en Tecnópolis, realizada en conjunto con la Mesa Agroalimentaria Argentina.
Presentan una nueva oportunidad para reaprender

Mediante el dictado de una cátedra abierta en un centro educativo de Tres Arroyos, se propondrá el estudio y la reflexión acerca de cómo la propia comunidad genera condiciones en la vida social, cultural y de servicios. Será, además, un espacio de difusión del accionar de empresas sociales locales y de la región.
Con crecimiento, impulsan proyectos con perspectiva medioambiental

La prestataria eléctrica más grande de la Patagonia planifica la concreción de un parque solar, junto al municipio neuquino y una empresa estatal sanjuanina.
Más controles y fiscalización, es menos fraudes

Por decisión del gobierno provincial, se incrementarán los requisitos a cumplimentar, previo al otorgamiento de personería jurídica y el posterior funcionamiento de las organizaciones no gubernamentales. Además, se profundizará la participación ciudadana y la posibilidad de que denuncien irregularidades.
Buscan adaptarse a la situación socioeconómica actual

La situación del país ha llevado a que toda la cadena de comercialización haya tenido que replantearse hábitos de compra y venta. La especulación de quienes manejan ofertas en gran escala no recibe sanciones por parte del gobierno nacional, salvo contadas excepciones.
Presentan nuevo packaging de azúcar mascabo

El mascabo es un azúcar no refinado o ligeramente refinado. Para fabricarlo se extrae el jugo de la caña de azúcar y se deja evaporar hasta conseguir un residuo seco que, al ser molido, consigue un sabor comparable al caramelo.
“Si hay un sector que cuida el planeta, son los recicladores”

Más de 100 integrantes de recicladores y recuperadoras entrerrianas compartieron el séptimo encuentro provincial en Villa Clara. Desde la Fundación Eco Urbano destacaron la decisión estatal de organizar asociativamente el tratamiento de los residuos sólidos urbanos en todo el territorio provincial.
Conformaron la mesa tabacalera chaqueña

El espacio, impulsado por el gobierno provincial, trabajará un fondo rotatorio y un plan productivo especial para generar los mecanismos de inversión en infraestructura y tecnología que permitan transitar fenómenos que afectan la producción, como ser las sequías.
Realizan tareas de nivelación para un futuro barrio

Se trata de un macizo de alrededor de 40 hectáreas, lindante a la ruta bonaerense 205. Los movimientos de tierra se realizan en el sector que es inundable.
Despacharon otro camión con 20 toneladas de cartón para reciclar

La Municipalidad de Villa de Merlo reconoció públicamente la tarea que gestiona la empresa social instalada en el Parque Industrial de la localidad.
Gobernar es crear trabajo

Representantes de los 55 emprendimientos sociales pampeanos recibieron la noticia de una nueva línea de créditos para el sector con grandes facilidades. Tendrá un tope de dos millones de pesos, que serán devueltos luego de un año de gracia en treinta cuotas.
Prorrogan una línea de crédito para empresas yerbateras

El beneficio consiste en una bonificación de hasta 20 puntos en las tasas de interés y su alcance estipula dos tipos de financiamiento, uno orientado a la compra de materia prima y otro a la inversión productiva; es decir destinado a la incorporación de equipos y maquinaria.
Doce proyectos culturales recibirán ayuda económica

El programa nacional Puntos de Cultura seleccionó cerca de 300 proyectos en todo el país, entre ellos una docena en la provincia norteña.
Inauguran mejoras barriales

Obras de conexión e enstalación intradomiciliaria de electricidad, red peatonal, arbolado público y equipamiento urbano en el Barrio Santo Tomás de Aquino de la ciudad de Santo Tomé, fueron celebradas por esa comunidad santafesina.
Un mercado gestionado bajo estándares de calidad

Reconocen la importancia del trabajo conjunto con el municipio de Luján y haber obtenido certificaciones de buenas prácticas. Comercializan productos embolsados procedentes del interior de la provincia, la fruta adquirida en el Mercado Central, y verduras producidas localmente.
La rigurosidad del clima no es la única dificultad en el sur del país

La ruralidad santacruceña enfrenta diversas cuestiones que incluyen la sobrepoblación del guanaco, los problemas de conectividad y transporte para el traslado de la producción, el abigeato, y el precio del dólar, entre otros.
Plan de trabajo para la adquisición de pollitos bebé

A raíz de restricciones que hacían peligrar lasubsistencia de núcleos de la agricultura familiar, en el marco de las medidasde prevención debido a influenza aviar, se acordó un protocolo para elmovimiento de aves.
Sabrosos alfajores, en las inmediaciones de Caminito

“Cuando la gente tiene disponibilidad económica compra en los negocios de la zona y eso sirve para que mejoremos todos juntos”, cuentan en un comercio en el que también se pueden adquirir remeras y bolsas de cartón serigrafiadas hechas en el lugar.
Espíritu emprendedor en crecimiento

Impulsada por un grupo de cuatro mujeres, una empresa social radicada en Esquel busca finalizar su propia sede y adquirir nuevas máquinas.
Celebraron en comunidad el Día Internacional de las Cooperativas

En la localidad bonaerense de Norberto de la Riestra coordinaron actividades recreativas y visitas a dos empresas sociales. La jornada culminó con una disertación.
Informe semanal 24-07-2023 (parte I – II – III – IV)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Firmaron un convenio para recuperar residuos eléctricos y electrónicos

Procesarán materiales derivados de CPU de computadoras de escritorio, periféricos, calculadoras, teléfonos, monitores, impresoras, copiadoras y fotocopiadoras, cargadores, y otros dispositivos en desuso.