Fibra óptica al 100 por ciento

Ubicada a 150 kilómetros de la capital cordobesa, la localidad de Carrilobo alcanzó la cobertura plena del servicio de internet para su población de 2300 habitantes.

Es imperioso cuidar a quienes nos cuidan

El Proyecto de Ley Régimen Laboral de las Personas que ejercen la actividad de cuidado domiciliario y/o polivalentes, tiene como objetivo establecer el régimen que regula la actividad de las personas que trabajan con personas mayores, con discapacidad e infancias.

Presentan proyecto de parque solar comunitario

Con la instalación estratégica de paneles solares en un área determinada de Las Varillas, generarán energía limpia y sostenible, dando los primeros pasos hacia un modelo mixto de energía solar y tradicional.

Financian siete emprendimientos tecnológicos

La cuarta edición de la Aceleradora RUS convocó a 24 insurtechs de América Latina y Europa cuyas propuestas buscan agilizar la operatoria general de la industria aseguradora y brindar soluciones tecnológicas para el agro y la movilidad sostenible.

Promueven las energías limpias desde la ruralidad

A partir de la firma de un convenio con la prestataria local de energía, una familia azuleña que genera energía renovable en su campo, podrá inyectar el excedente a la red de la distribuidora local. Cuenta con una serie de paneles fotovoltaicos montados en un establecimiento agropecuario.

Proponen un sistema provincial de viviendas

Amparado en la trayectoria de haber participado de la construcción de más de 20 mil casas con financiamiento colectivo, un profesional cordobés expuso las herramientas para la eliminación del déficit habitacional en un término menor a los diez años.

19 localidades del sudoeste bonaerense unidas por fibra óptica

Con una extensión de 541 kilómetros, es una apuesta estratégica a generar mayor igualdad en el acceso a la tecnología y la comunicación. Reconocen que difícilmente puedan recuperar la inversión en el tiempo de vida útil de los materiales utilizados.

Exponen la situación de la energía en Esquel

En una reunión convocada con quienes se candidatean para ocupar la intendencia de la ciudad cordillerana, presentaron las características y proyectos de la prestataria del servicio eléctrico.

Buscan expandirse en el norte

Una de las empresas agropecuarias más grandes del país lleva adelante un plan de asentamientos de acopio en diferentes zonas productivas, con el objetivo de abaratar los costos para el sector productivo granario.

Blanco escuela

Una empresa textil radicada en la localidad bonaerense de El Palomar confeccionará 15 mil guardapolvos que serán distribuidos todo el país, por medio de un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación.

Presentan una nueva oportunidad para reaprender

Mediante el dictado de una cátedra abierta en un centro educativo de Tres Arroyos, se propondrá el estudio y la reflexión acerca de cómo la propia comunidad genera condiciones en la vida social, cultural y de servicios. Será, además, un espacio de difusión del accionar de empresas sociales locales y de la región.

Más controles y fiscalización, es menos fraudes

Por decisión del gobierno provincial, se incrementarán los requisitos a cumplimentar, previo al otorgamiento de personería jurídica y el posterior funcionamiento de las organizaciones no gubernamentales. Además, se profundizará la participación ciudadana y la posibilidad de que denuncien irregularidades.

Buscan adaptarse a la situación socioeconómica actual

La situación del país ha llevado a que toda la cadena de comercialización haya tenido que replantearse hábitos de compra y venta. La especulación de quienes manejan ofertas en gran escala no recibe sanciones por parte del gobierno nacional, salvo contadas excepciones.

Presentan nuevo packaging de azúcar mascabo

El mascabo es un azúcar no refinado o ligeramente refinado. Para fabricarlo se extrae el jugo de la caña de azúcar y se deja evaporar hasta conseguir un residuo seco que, al ser molido, consigue un sabor comparable al caramelo.

“Si hay un sector que cuida el planeta, son los recicladores”

Más de 100 integrantes de recicladores y recuperadoras entrerrianas compartieron el séptimo encuentro provincial en Villa Clara. Desde la Fundación Eco Urbano destacaron la decisión estatal de organizar asociativamente el tratamiento de los residuos sólidos urbanos en todo el territorio provincial.

Conformaron la mesa tabacalera chaqueña

El espacio, impulsado por el gobierno provincial, trabajará un fondo rotatorio y un plan productivo especial para generar los mecanismos de inversión en infraestructura y tecnología que permitan transitar fenómenos que afectan la producción, como ser las sequías.

Gobernar es crear trabajo

Representantes de los 55 emprendimientos sociales pampeanos recibieron la noticia de una nueva línea de créditos para el sector con grandes facilidades. Tendrá un tope de dos millones de pesos, que serán devueltos luego de un año de gracia en treinta cuotas.

Prorrogan una línea de crédito para empresas yerbateras

El beneficio consiste en una bonificación de hasta 20 puntos en las tasas de interés y su alcance estipula dos tipos de financiamiento, uno orientado a la compra de materia prima y otro a la inversión productiva; es decir destinado a la incorporación de equipos y maquinaria.

Inauguran mejoras barriales

Obras de conexión e enstalación intradomiciliaria de electricidad, red peatonal, arbolado público y equipamiento urbano en el Barrio Santo Tomás de Aquino de la ciudad de Santo Tomé, fueron celebradas por esa comunidad santafesina.

Un mercado gestionado bajo estándares de calidad

Reconocen la importancia del trabajo conjunto con el municipio de Luján y haber obtenido certificaciones de buenas prácticas. Comercializan productos embolsados procedentes del interior de la provincia, la fruta adquirida en el Mercado Central, y verduras producidas localmente.

Plan de trabajo para la adquisición de pollitos bebé

A raíz de restricciones que hacían peligrar lasubsistencia de núcleos de la agricultura familiar, en el marco de las medidasde prevención debido a influenza aviar, se acordó un protocolo para elmovimiento de aves.

Sabrosos alfajores, en las inmediaciones de Caminito

“Cuando la gente tiene disponibilidad económica compra en los negocios de la zona y eso sirve para que mejoremos todos juntos”, cuentan en un comercio en el que también se pueden adquirir remeras y bolsas de cartón serigrafiadas hechas en el lugar.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.