Distribuyen forraje a productores afectados por sequía

Entregaron 525 fajos de pasto a pequeños ganaderos de la meseta patagónica para paliar la emergencia hídrica. La ayuda se organiza mediante relevamientos de casos y listas priorizadas según el nivel de afectación de cada familia productora.

Profesionalizan áreas de música y danza escénica

Expanden su base teatral tradicional incorporando nuevas disciplinas artísticas con estándares de formación especializada. Además, ofrecen sus instalaciones para ensayos y producciones artísticas a actores, músicos y trabajadores culturales de la región. 

Transforman fondos ociosos en créditos para socios

Reorientan recursos financieros internos para ofrecer préstamos flexibles a los productores, mitigando la caída del 40% en comercialización. Esta estrategia busca paliar la incertidumbre generada por las infraestructuras públicas paralizadas.

Capacitan a emprendedores locales en producción regional

Los programas de formación apuntalan a fortalecer las habilidades de pequeños productores, y cuentan con la colaboración del gobierno provincial jujeño. La iniciativa busca potenciar proyectos económicos y mejorar las técnicas de cultivo en la zona.

Desarrollan talleres preventivos en entornos laborales

Implementan capacitaciones para trabajadores y directivos de organizaciones sobre consumo problemático de sustancias. La iniciativa busca crear espacios de escucha y mecanismos de detección temprana dentro de empresas.

Publicaciones para compartir al 18-09-25

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.

Ejecutan mantenimiento en centro de investigación provincial

Desarrollan labores de desmalezado, parquización y cuidado de espacios verdes en un complejo tecnológico. Sus servicios también incluyen el mantenimiento integral de diversas dependencias educativas y oficinas gubernamentales de la región.

Fabrican dispensadores con producción nacional

Utilizan exclusivamente accesorios de fabricación local para asegurar la durabilidad y calidad de sus equipos. Esta decisión prioriza los materiales argentinos frente a las alternativas importadas más económicas disponibles en el mercado.

Reemplazan postes eléctricos de madera por cemento

Realizan una inversión constante en infraestructura para mejorar la confiabilidad del suministro energético. El mantenimiento preventivo incluye el recambio de la red de distribución, lo que reduce las interrupciones del servicio.

Organizarán encuentro nacional de entidades de cuidado

Serán anfitriones de un evento que reunirá a representantes de todo el país durante marzo de 2026 en Santa Rosa. El encuentro busca visibilizar y fortalecer el sector dedicado a los servicios de atención y acompañamiento.

Proyectan construir un crematorio local

En San Antonio Oeste, con una inversión cercana a los 36.000 dólares, planifican edificar el primer crematorio de la zona. Esto solucionaría los actuales traslados de 300 kilómetros, aliviando una logística compleja y el impacto emocional para las familias.

Despachan 23 toneladas de cartón para su reutilización

El material fue recolectado y acumulado en un depósito de Zapala antes de ser transportado. Será empleado en procesos industriales de confección de cajas, contribuyendo a la economía circular y reduciendo la necesidad de extracción de nuevos recursos naturales.

Reactivan producción tras las pérdidas por la inundación

El desastre climático del 7 de marzo arrasó con los criaderos porcinos en el periurbano de Bahía Blanca, en la zona de Sauce Chico. El reinicio del ciclo productivo de capones se ha dado paulatinamente, con apoyo del estado provincial y municipal.

Lanzan programa de bacheo que reduce emisiones contaminantes

Jóvenes reciben instrucción certificada en la aplicación de un nuevo asfalto ecológico, compuesto por biodiesel. Esta formación les brinda una salida laboral concreta en tareas de mantenimiento vial urbano, mejorando la infraestructura local.

Tecnifican laboratorio para controlar calidad del agua

Modernizan su laboratorio para realizar monitoreo continuo de contaminantes en el agua. La sobreexplotación del acuífero y el uso de fertilizantes agrícolas han elevado los niveles de elementos perjudiciales para la salud de los usuarios.

Producen y envasan yerba mate con marca propia

Productores misioneros apuestan a la comercialización directa en ferias y comercios locales. El producto está fiscalizado por el organismo oficial correspondiente y se vende al contado, evitando los pagos a largo plazo que perjudica a la agricultura familiar.

Impulsan el software libre para garantizar autonomía digital en pymes

Frente a un contexto económico que impacta severamente a las pequeñas y medianas empresas, promueven este modelo como alternativa para que no dependan de proveedores tradicionales. Actúan como socios tecnológicos, priorizando la independencia sobre las soluciones prefabricadas.

Establecen turnos de ocho horas para cuidadoras domiciliarias

Implementaron un sistema que reemplaza las jornadas exhaustivas de 24 horas. Esto garantiza descanso adecuado, vida familiar y condiciones laborales dignas para todos los profesionales. La medida benefició directamente a más de cien trabajadores del sector.

Fabrican muebles y objetos con madera reciclada

Solicitan muebles en desuso a la comunidad para restaurarlos creativamente y transformarlos en objetos con valor. Desarrollan trabajos de reparación, fabricación y diseño, integrando a personas con y sin discapacidad en igualdad de condiciones.

Transforman legumbres en harina para agregar valor a sus cosechas

Procesan porotos y otras legumbres para elaborar harinas y mezclas destinadas al mercado gastronómico. Esta iniciativa busca generar nuevas alternativas de comercialización y evitar el abandono de la producción familiar en la zona de Rosario de la Frontera.

Publicaciones para compartir al 04-09-25

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.

Comunicar, capacitar y asociarse desde el trabajo

Conformada por profesionales y estudiantes del ámbito universitario, la organización apuesta por la producción de contenidos periodísticos con compromiso social y la formación en gestión y comunicación, especialmente a través de su portal Trama Educativa.

Inauguraron salas para servicios de sepelio

Las obras, concretadas con financiamiento propio, buscan ofrecer un entorno respetuoso para acompañar a las familias de Intendente Alvear en los momentos más difíciles.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.