En vías de construir un parque solar comunitario

El proyecto establece la instalación inicial de 60 paneles en la localidad bonaerense de Nueve de Julio, con posibilidades de incorporar 40 más. La inversión corre por cuenta de empresas o industrias locales, que se aseguran la generación de energía durante diez años.

Defender lo colectivo ante un paradigma individual

Desde 2015 la empresa funciona bajo gestión obrera. Apuntan a crecer en el sector alimenticio, pese a las reglas que establece el gobierno de Javier Milei, que perjudican a los emprendimientos sociales.

Trabajo artesanal para la subsistencia cotidiana

Pescadores que trabajan desde la costa y con embarcaciones pequeñas, sobre la orilla santafesina del río Paraná. Procesan manualmente la producción, en primer lugar se clasifica según peso de cada especie. La comercialización se realiza a través de acopiadores y venta directa al público. Espinado, filete, milanesa y escabeches son algunas de las variantes para llegar a las mesas argentinas.

Exigen el cumplimiento de la entrega de motos de carga

El programa Modernización de Medios de Trabajo estipula el abandono de la tracción animal en los recorridos de quienes trabajan en la recolección de los residuos sólidos urbanos. La puesta en marcha de la Ordenanza obliga a circular en motocicletas aptas, que la Municipalidad cordobesa se había comprometido a entregar.

Abastecen la mesa familiar con verduras frescas

Con epicentro en la localidad correntina de Bella Vista, llegan al norte santafesino, Clorinda y Formosa con su producción de morrón rojo, verde y amarillo, berenjena, pepinos, variedades de chauchas, cherry, tomate redondo y perita, y zapallito de tronco.

El reciclado, ante una encrucijada

Debido a la apertura de importaciones y a las restricciones en la producción nacional, la industria que utiliza materiales tales como cartón, metales y plásticos recuperados de los residuos urbanos, está abonando esos productos al 50% de su valor respecto a diciembre de 2023.

Anuncian medidas de apoyo económico

Con un presupuesto de cien millones de pesos, el paquete incluye aportes no reintegrables, microcréditos, planes de pago y acceso a programas sociales.

No quieren a los Uber

Además de la baja del uso de remises, plantean problemas en los valores de las tarifas de los viajes, porque quedarían en desventaja con las plataformas que no tienen condiciones laborales dignas, ni tributan impuestos.

Territorios propicios para la producción de kiwi

El sudeste bonaerense tiene tierras ideales para el desarrollo de esta apreciada fruta. Un grupo de productores se asoció con el objetivo de ganar escala y enfrentar las dificultades de manera colectiva.

Contratarán de manera directa a cooperativas pampeanas

La Municipalidad de Santa Rosa, junto al Concejo Deliberante local, trabajan de manera conjunta en la sanción de una norma que establezca las mismas condiciones para las empresas sociales, con las que hoy ya cuentan las pymes.

La agricultura familiar produce alimentos sanos

Las experiencias se repiten a lo largo y ancho de país. El cuidado de las condiciones de producción de verduras y hortalizas contribuye a la soberanía alimentaria y a la alimentación saludable.

El recambio generacional, su principal desafío

Se dedican a la elaboración de alimentos balanceados y concentrados proteicos para animales, servicio de picado de forrajes, recolección de leche a tambos, y venta de insumos para tambos.

Potencian la industria cañera

El lunes 17 de junio partió el primer cargamento de azúcar rubio artesanal 100% misionero, con destino a una empresa de golosinas radicada en el conurbano bonaerense.

Publicaciones para compartir 21-06-2024

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.

Aprovechan al máximo el potencial de la mandioca

A partir de la molienda de raíces de mandioca se extraen varios subproductos, tales como la fécula de mandioca, premezclas para panificados, e insumos para la industria frigorífica, panaderías, papeleras y hasta la producción textil.

Superaron las mil viviendas construidas

Surgieron ante la necesidad de docentes que no podían acceder a créditos hipotecarios, ni tampoco a viviendas sociales. Hoy aglutinan a una treintena de organizaciones sociales en el territorio bonaerense.

Se inauguró el primer engorde a corral comunitario de la Región Sur

El predio de tres hectáreas podrá albergar hasta tres mil animales. El proyecto se complementa con una red de comercialización que incluye tanto ventas directas como acuerdos con carnicerías locales y del valle, mejorando los márgenes de venta y la sostenibilidad económica de los productores.

En defensa de la cultura y la autogestión

Con su trabajo en escuelas e instituciones intermedias, a través del teatro abordan temáticas como la violencia intrafamiliar y el acoso escolar. Además, llevan adelante un proyecto de radioteatro que busca generar redes entre personas que viven en diferentes puntos del país.

Segunda oportunidad para los silobolsas

El envoltorio que tantos millones de dólares almacena, es habitualmente incinerado o enterrado por los productores agropecuarios. Una empresa tresarroyense lo procesa, con un lavado inicial. Luego de triturarlo, se almacena para su posterior uso en la fabricación de mangueras para riego o bolsas de residuos.

Cuestionan la ausencia total de políticas públicas productivas

Unas 30 cooperativas entrerrianas se reunieron con legisladores provinciales de Más por Entre Ríos. Analizaron “el estado de situación de cada una de ellas, en el contexto de ajuste y recesión económica que se profundiza día a día”, según declararon luego del encuentro.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.