La Cooperativa de Trabajo Comunitario Cooperse Ltda., con sede en Santa Elena, al norte de Entre Ríos, firmará un convenio con el municipio de General Ramírez para trasladar parte de su actividad y proyectar allí la industrialización del compost que elaboran a partir de residuos orgánicos.
“Estamos poniendo todas las fichas a este convenio para ver si podemos comenzar en julio o en agosto con los primeros pasos en esa localidad”, señaló Jorge Ruiz Díaz, integrante de la Cooperativa, en una entrevista radial. La iniciativa busca reducir los altos costos de transporte que actualmente afectan la comercialización del compost desde Santa Elena, una ciudad ubicada a 150 kilómetros al norte de la capital provincial, Paraná.
Luego de diferentes análisis que realizaron, llegaron a la conclusión de que el proyecto se tiene que desarrollar más al centro de la provincia, para que esté más cerca de los grandes centros urbanos, como Rosario y Buenos Aires, porque actualmente el producto se encarece por los costos del transporte. “Hace 3 meses proyectamos una industrialización de este producto. Entonces, nos sentamos a hablar con la intendenta de General Ramírez, que es una localidad entrerriana que está en el centro de la provincia, a 220 km de Santa Elena para llevar a cabo la propuesta”.
Ruiz Díaz se expresó conforme con el avance del proyecto y destacó el trabajo conjunto con el Municipio vecino. “No somos de la misma ideología política, pero eso en el cooperativo no debe interesar, la prioridad es el trabajo social para salir adelante y si no lo hacemos en conjunto es difícil”, sostuvo.
El proyecto original surgió en el ámbito educativo, como una propuesta interdisciplinaria en la producción de plantines. En 2016, teniendo buenos resultados y detectar una alta demanda del producto, se formalizaron como Cooperativa. Desde entonces producen compost y lombricompuesto con residuos orgánicos, que sirve como materia prima para quintas y huertas.
En referencia al camino recorrido, el cooperativista dijo, “los obstáculos fueron, son y seguirán siendo bastantes, lo bueno es que sabemos que estamos dispuestos a afrontarlos para ir mejorando o por lo menos lo intentamos. Estoy convencido que si no producimos es difícil sacar una ciudad, una provincia y un país adelante. Aunque nos falta un poco más de respaldo económico, no bajamos los brazos, al contrario, buscamos alternativas para poder continuar”.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Canal Cooperativa Clyfer (Rojas, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.