La presidenta de la Cooperativa de Trabajo Abriendo Caminos Ltda., Susana Beatriz Fígaro, explicó que el grupo nació como una escisión de otra organización similar, cuando en 2021 decidieron abrirse para enfocarse más específicamente en la asistencia vinculada a la salud mental. “Somos una organización dedicada al área socio-sanitaria y socio-productiva. Desde hace tiempo venimos trabajando con casas de medio camino para personas con problemáticas de salud mental o discapacidad. Allí les brindamos no solo un lugar para vivir, sino un acompañamiento integral”, relató Fígaro.
Actualmente, la Cooperativa avanza en un cambio estatutario para transformarse en mixta, con el objetivo de ampliar las posibilidades de acción y sumar más herramientas para la inclusión social y laboral de sus integrantes.
El trabajo que realizan abarca tres franjas de población: jóvenes adultos, personas con discapacidad y adultos mayores. “Nuestra tarea comienza estabilizando la situación de cada persona, generando hábitos de higiene, alimentación y organización cotidiana. Una vez lograda esa rutina, surgió la pregunta de qué más podíamos ofrecerles”, indicó Fígaro.
La respuesta llegó desde los propios usuarios y usuarias: querían trabajar. Fue así como nació Marte para Todos, un proyecto gastronómico que permite a quienes viven en las casas de medio camino adquirir experiencia laboral en un restaurante sin salón que funciona en la sede de la Cooperativa.
“Les enseñamos oficios relacionados con la gastronomía: desde poner una mesa hasta elaborar y despachar un menú. Trabajan acompañados por un equipo interdisciplinario compuesto por cuidadoras, psicólogas y maestras integradoras”, detalló Fígaro.
La propuesta funciona los sábados y en fechas especiales, como el reciente 25 de mayo, cuando realizaron un locro comunitario. Además, la sede se alquila para festejos privados, lo que permite ofrecer servicios de catering y mozos, sumando nuevas oportunidades de trabajo para los y las participantes.
“Cuando alguien ingresa, comienza un proceso de estabilización. Con el tiempo, logran tener una rutina diaria completamente normalizada. Llegado ese punto, trabajar se convierte en una necesidad y un derecho”, sostuvo Fígaro.
Con este proyecto, la Cooperativa busca profundizar su rol en la economía social y solidaria, generando espacios de cuidado, formación y empleo digno para sectores históricamente postergados. “Vamos despacio, con otros tiempos, pero convencidos de que es posible abrir caminos para todos y todas”, concluyó la presidenta.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en FM Tiempo (Rojas, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.