La Cooperativa Alto Uruguay de Electricidad y Otros Servicios Públicos Agropecuaria Forestal de Industrialización Ltda. brinda distribución de energía eléctrica y agua potable a todo el Departamento de 25 de Mayo, y cuenta con un sector industrial donde tienen una planta de lácteos, una de dulces y encurtidos, un centro de piscicultura y dos supermercados.
Al tener una parte de servicios y una de producción, el balance sobre las medidas tomadas por el gobierno nacional es relativo: “Veníamos muy complicados con la parte de servicios, con las tarifas de energía eléctrica planchadas, y eso nos afectaba a nuestra situación económica. En cambio, en la parte productiva veníamos trabajando bien porque no ingresaban productos de otros países. Ahora eso cambió. Con el aumento de las tarifas, la energía eléctrica mejoró, pero estamos con inconvenientes en la parte productiva porque ha bajado mucho el consumo interno”, expresó el referente de la empresa, Fernando Da Silva.
Además, reconoció que la empresa está al límite con la potencia energética necesaria para ofrecer el servicio, lo cual se vio agravado por el cese de una obra nacional que garantizaría contar con un diez por ciento extra.
Por otra parte, en la planta láctea se producen quesos, y en la otra mamón: “El sector productivo está pasando un momento complicado, principalmente con el ingreso de productos de otros países. Es el caso de la fruta abrillantada, que viene de Brasil y compite con la nuestra”.
Al contar con mucha extensión de zona rural, la acción cooperativa impacta en la comunidad de forma directa. Así, lograron extender su actividad al turismo a través de la adquisición de un parque donde las y los socios pueden ingresar gratuitamente y cuenta con un salón de usos múltiples.
“Ahora es el momento donde la Cooperativa realmente tiene que ser punta de lanza, porque hay cuestiones que, si no se hacen a través del sistema cooperativo, es difícil que un privado lo logre hacer”, concluyó Da Silva.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada por el programa Argentinos en el Mundo, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.