El acceso a la vivienda es un desafío vigente para miles de personas en todo el país. En respuesta a esta problemática, un grupo de vecinas y vecinos de Cipolletti decidió organizarse colectivamente para enfrentarla. La entidad que conformaron obtuvo su personería jurídica hace tan solo siete meses, y ya dio sus primeros pasos en el territorio.
“Detectamos una gran necesidad de soluciones habitacionales y muy pocas propuestas en marcha”, explicó el presidente del consejo de administración de la Cooperativa de Vivienda Fénix Ltda., Víctor Hugo Nahuelpan, “Por eso decidimos conformar esta herramienta que nos permitiera avanzar con un enfoque integral: combinar el trabajo y la vivienda como ejes complementarios”.
Desde su creación, el grupo se organizó en dos ramas: una orientada a las tareas laborales, que les permite generar ingresos, y otra centrada en el desarrollo habitacional. “Nuestro objetivo es que a través del trabajo podamos formar un fondo común que luego se destine a la compra de tierras y al desarrollo de loteos con servicios”, indicó Nahuelpan.
Actualmente, la organización está integrada por cinco personas. Su primera experiencia concreta fue posible gracias a un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de Río Negro, la Secretaría de Energía, la Municipalidad de Cipolletti y una institución educativa de la ciudad. El proyecto incluye la instalación eléctrica intradomiciliaria en 18 viviendas del barrio El Espejo, una zona que lleva años de espera para este tipo de mejoras.
“Vamos a encargarnos de todo lo que es el pilar hasta la vivienda, incluyendo todas las conexiones internas”, detalló Nahuelpan. Esta obra, que demandará unos seis meses de trabajo, no solo representa el primer ingreso para el grupo sino también una oportunidad de vinculación con otros actores sociales.
Uno de los aspectos destacados del acuerdo es la participación del CEM N°9, que aportará 36 estudiantes para realizar pasantías junto al equipo técnico de la organización. “La idea es que los estudiantes puedan poner en práctica los conocimientos que reciben en el aula, acompañando los trabajos en el territorio y sumando experiencia en el proceso”, expresó Nahuelpan.
Más allá de este proyecto inicial, el grupo ya proyecta su participación en futuras licitaciones y obras públicas, tanto en el ámbito municipal como provincial. Entre las actividades que contemplan están la construcción, la plomería, la carpintería y otras tareas vinculadas a la infraestructura urbana y habitacional.
“Apuntamos a que cada nueva obra nos acerque un poco más al objetivo principal, que es el acceso al lote propio con servicios para quienes integran este espacio. Queremos que las personas puedan decidir si construyen por su cuenta o si eligen hacerlo colectivamente, pero siempre con la tranquilidad de tener un terreno a su nombre”, afirmó el presidente del consejo de administración.
En este proceso, la organización contó con el acompañamiento de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de Río Negro. “Recibimos un gran apoyo, especialmente en la parte administrativa y documental. Eso nos permitió avanzar más rápido y tener todo en regla para operar formalmente”, reconoció Nahuelpan.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.