
En Tandil, un proyecto que nació en plena pandemia dentro de un centro de salud se transformó en una experiencia única: la Cooperativa de Trabajo Están Dil Tomate Ltda. Integrada por profesionales y usuarios del sistema de salud, hoy combina producción agroecológica, acompañamiento social y una apuesta concreta por la inclusión laboral.
“Surgió dentro del centro de salud con un equipo interdisciplinario que pensamos la salud de otra manera, integral, para dar una respuesta superadora a los problemas que se nos presentaban a diario”, explicó la psicóloga y secretaria de la Cooperativa, Jorgelina Staneck.
“Contábamos con una huerta como dispositivo terapéutico y luego un espacio de emprendedores. En el contexto de pandemia, las demandas de los usuarios del centro de salud presentaban muchas determinantes sociales, habían quedado por fuera del mercado laboral y no teníamos respuestas para esas dolencias, por eso invitamos a los que conformaban los dos dispositivos y les ofrecimos hacer una Cooperativa”, relató Staneck, sobre el origen de la entidad.
El nombre -Están Dil Tomate- juega con el doble sentido: “estamos del tomate” y el orgullo de pertenecer a Tandil. “Quién puede definir la salud, no hay un concepto hegemónico. Nosotros que trabajamos dentro del sistema de salud no nos animamos a definirla. Entonces nos ponemos todos del otro lado, estamos todos ‘dil tomate’”, explicó.
La propuesta no se limita a la producción, también busca que cada integrante se reconozca como sujeto de derecho y pueda tomar decisiones de manera autónoma.
La primera idea fue producir salsa de tomate, con la fruta que se producía en la huerta, sólo que luego se encontraron con que había una estación del año donde no tenían materia prima. Por eso, “empezamos con otro proyecto de recolectar las frutas del barrio, de los vecinos que tenían frutales en las veredas, en los patios y le dimos un valor agregado”, comentó la cooperativista.
Sumaron a la producción dulces y conservas. “Arrancamos con la mora de la sierra de Tandil y seguimos con ciruelas, duraznos, quinotos, pomelos y conservas de tomates y topinambo, un tubérculo novedoso con propiedades para la salud”, señaló.
Hoy los productos de la Cooperativa Están Dil Tomate son reconocidos por su calidad agroecológica y por la historia colectiva que llevan detrás.
La Cooperativa está integrada por 11 personas, de las cuales seis participan de la producción y las demás personas están en áreas como diseño y redes sociales, por ejemplo. Uno de sus integrantes es Gustavo, usuario del centro de salud que se sumó, ante el primer ofrecimiento a ser parte de la Cooperativa, porque había perdido la audición y quedaba imposibilitado de continuar como remisero.
“La experiencia es espectacular. Formamos un grupo excelente entre profesionales y pacientes, y todos aprendemos todo: producción, ventas, compras. Así nos sostenemos y no se para la producción cuando falte alguien”, afirmó Gustavo, quien ocupa el rol de síndico en la Cooperativa.
“Recomiendo hacer este tipo de Cooperativas a otras personas, porque es inclusión laboral. Para los pacientes que nos quedamos sin trabajo, ayuda en todo sentido, hasta en la salud misma, porque hay muchas personas que en estos tiempos por cuestiones laborales se enferman, caen en depresiones y la verdad que gracias a este dispositivo podemos decir que podemos salir adelante”, valoró Gustavo.
Para la trabajadora social del equipo técnico, Alejandra, el proyecto marca un antes y un después: “En este formato de Cooperativa y salud comunitaria somos pioneros y hubo un cambio radical en la situación de muchos usuarios, que pudieron sentirse sujetos de derecho y participar activamente. Es innovador y enriquecedor para los profesionales y para los usuarios. Nadie se salva solo, creemos fuertemente en esa premisa y trabajamos todos los días para que eso se cumpla”, concluyó.
Además de la producción, la Cooperativa Están Dil Tomate organiza jornadas de inserción social y eventos culturales en Tandil, donde los productos se combinan con música y comunidad.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.