Transforman residuos en muebles sustentables
Una empresa social de Barker presentó dos nuevos productos para espacios abiertos, sumándose a una línea de macetas y huertas. El proyecto, que comenzó con aportes voluntarios de materiales, ahora recibe a familias y a escuelas interesadas en el proceso productivo.
Transforman residuos en muebles sustentables
Categoría: Buenos Aires

En una pequeña localidad del partido bonaerense de Benito Juárez, un emprendimiento da nueva vida a los residuos urbanos, transformándolos en mobiliario duradero y ecológico. La Cooperativa de Trabajo Más Ambiente Ltda., surgida en 2021 mediante el presupuesto participativo local, ha logrado consolidar un modelo que combina sostenibilidad, empleo local y educación ambiental.

El presidente de la entidad, Juan Grunebaum, explicó que el material obtenido -similar a la madera pero con mayor resistencia- no se pudre, es ignífugo y puede durar más de 30 años a la intemperie. “Buscamos reemplazar la madera natural para evitar desmontes”, afirmó. La Cooperativa procesa unos 500 kilos mensuales de plástico, convertidos en postes, tablas y piezas para muebles.

Secundado por Alba Verga y Paola Villalón, el cooperativista destaca que el vínculo con los vecinos ha sido clave. “El crecimiento en la separación de residuos fue exponencial. Los materiales nos llegan por retiro puerta a puerta o en puntos fijos”. Además, la planta recibe visitas de escuelas y familias, reforzando la concientización.

Recientemente, la Cooperativa presentó en Tandil sus productos durante el Encuentro por el Ambiente, donde también se organizó una correcaminata. Como novedad, lanzaron un sillón tipo plaza y un banco largo, diseñados para exteriores. “No requieren mantenimiento y son ideales para reemplazar mobiliario vulnerable a la intemperie”, añadió.

Con un espacio reducido y tres asociados fundadores, el equipo aspira a crecer. “Dependerá de cómo nos vaya económicamente”, admitió Grunebaum, quien agradeció el apoyo de proveedores locales y familias colaboradoras. La invitación a visitar la planta sigue abierta: “Queremos mostrar que los residuos, bien tratados, no son basura”.

La Cooperativa de Trabajo Más Ambiente demuestra así que innovación y compromiso comunitario pueden construir un futuro más sustentable.

Fuente: El Fénix Digital.

2025-06-30 19:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.