Titiriteros itinerantes llevan sus obras a plazas y centros infantiles
A lo largo del año, grupos de diversas regiones actuarán en espacios públicos del sur del conurbano bonaerense. El repertorio incluye espectáculos desde infantiles hasta ciclos para adultos.
Titiriteros itinerantes llevan sus obras a plazas y centros infantiles
Categoría: CABA

La Cooperativa de Servicios Culturales de la Calle de los Títeres Ltda. nació con el impulso de artistas comprometidos con el teatro de títeres, la gestión cultural y la niñez. Desde entonces, su historia fue creciendo al ritmo de funciones, talleres, festivales y proyectos itinerantes que la convirtieron en un emblema de la cultura Cooperativa porteña.

Ubicada en una casona del virreinato, en la esquina de Caseros y Baigorri, a pocas cuadras de la Estación Constitución, el espacio funciona todos los fines de semana con funciones gratuitas, gracias a un convenio sostenido desde los años noventa con la Legislatura y el Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires. “Es un lugar de encuentro, de formación y de producción colectiva. Cada función es una excusa para acercar a las familias a un mundo de fantasía y reflexión”, indicó el secretario actual de la entidad, Eduardo Gonzales Andía.

Con un fuerte anclaje territorial y una propuesta accesible, La Calle de los Títeres es también una referencia para el sur del conurbano bonaerense. A lo largo del año, el espacio recibe grupos de titiriteros itinerantes de distintas partes del país y organiza funciones en plazas, bibliotecas y centros de primera infancia. Sus espectáculos abarcan desde obras infantiles hasta ciclos para adultos, con propuestas que combinan poesía, dramaturgia, trabajo plástico y mensaje social.

Uno de sus mayores orgullos es el Festival de Vacaciones de Invierno, que en 2025 celebra su 26° edición. Durante dos semanas, del martes 22 de julio al domingo 3 de agosto, la casona se llenó de vida con funciones diarias, talleres, rincón de lectura y espacios de juego. “El festival es un clásico. Viene gente de todas partes y cada edición es diferente. Las propuestas se renuevan y hay lugar para todos los públicos”.

El espíritu Cooperativo se vive no solo en el escenario, sino también puertas adentro. La organización rota los cargos, ofrece talleres de formación en titiritería y sostiene espacios de clínica para espectáculos en proceso. “Somos muchos quienes aportamos desde distintos lugares: la dirección, la dramaturgia, la escenografía, la plástica, la gestión. Ninguno puede hacerlo solo. Por eso el cooperativismo es el corazón de nuestro proyecto”.

Los títeres, explican, pueden ser de guante, de mesa, de sombra o incluso simples objetos cotidianos como una flor o un tenedor con ojos. Lo importante no es solo la forma, sino la vida que se les da en escena. “Un objeto que actúa, que transmite, que cuenta una historia: eso es un títere. Y detrás de cada uno, hay una construcción colectiva de sentido”.

Además de sus actividades culturales, la Cooperativa se mantiene activa en redes sociales, donde comparte información sobre funciones, talleres y eventos.

Con más de tres décadas de trayectoria, La Calle de los Títeres demuestra que el arte, la educación y el trabajo asociativo pueden convivir en un mismo escenario. Un proyecto que, con cada movimiento de títere, le arranca una sonrisa al público y una esperanza al futuro.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Bienestar y otras yerbas, en AgenHoy Radio (Florencio Varela, Buenos Aires).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Servicios Culturales de la Calle de los Títeres Ltda.
2025-08-22 19:30:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.