La Cooperativa de Trabajo Quatrifinio Ltda. es una empresa social relacionada al rubro agroecológico que recientemente cumplió su tercer año de trabajo ininterrumpido. Su principal enfoque es la investigación y el fitomejoramiento del cannabis medicinal, bajo el aval de la ley de investigación de cannabis medicinal.
El fitomejoramiento hace referencia a la cruza de plantas de cannabis, en búsqueda de una planta que esté adaptada a las condiciones climáticas y a las diferentes características del suelo, específicamente aquellas de la zona norte patagónica.
Sus producciones no terminan en el cannabis. “Hacemos producción de plantas aromáticas y medicinales como lavanda, romero, albaca, hacemos también plantas de huerta. Fertilizantes y abono orgánico también, pero para autoabastecimiento”, comentó el presidente de la institución, Elio Carrasco. En el caso del abono orgánico, en caso de que hubiese un sobrante, lo comercializan.
La comercialización del cannabis la tienen, de momento, prohibida, debido a la falta de marco legal necesario para permitírselos. Por eso, realizan diferentes procesos para eliminar la producción una vez que es estudiada y analizada, como su quema, agregarlo al abono orgánico mediante procesos específicos, entre otros.
Actualmente son 13 las personas que prestan su tiempo y esfuerzo en la entidad. “12 socios Cooperativos que aportan su cuota mensual y su trabajo en el proyecto, en las diferentes áreas con sus debidas responsabilidades”.
Uno de los proyectos en mente de los trabajadores y trabajadoras de Quatrifinio es la posibilidad de testear la planta de cáñamo en terrenos empetrolados y altamente dañados, a fin de constatar si el cultivo puede absorber parte de ese daño. “En caso de tener resultado positivos, la idea es prestar servicios en Catriel, que es una zona petrolera en la que hace 70 años que se está extrayendo y poco vuelve a la tierra”.
Carrasco afirma que en la provincia de Río Negro hay buena relación entre las Cooperativas y el gobierno provincial y municipal, así como entre las Cooperativas instaladas a lo largo y ancho de la provincia. “Hay organizaciones de apoyo con muchas Cooperativas integradas que funcionan como organismos coordinadores de todas. Está bien armado el circuito Cooperativo en la zona”.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio La Compañía (Tandil, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.