
La Cooperativa de Vivienda, Consumo, Servicios Públicos y Otros Servicios Sociales 7 de Mayo Ltda. nació hace tres años y medio impulsada por un grupo de choferes que decidió organizarse para hacer frente a una problemática común: la imposibilidad de acceder a un terreno propio en una ciudad marcada por la especulación inmobiliaria y la falta de tierras disponibles. “Nuestro sueño es tener una porción de tierra donde poder construir nuestras viviendas”, resumió la presidenta de la entidad, Paola Biss.
Conformada actualmente por unos 70 asociados, la cooperativa surgió del sector del taxi -el nombre 7 de Mayo alude al Día del Taxista-, aunque con el tiempo se sumaron personas de otros rubros. “La mayoría sigue siendo chofer, pero también se fueron incorporando compañeros y compañeras de distintos sectores laborales”, explicó la dirigente.
En Bariloche, la falta de suelo fiscal se ha convertido en una de las principales trabas para las organizaciones que buscan soluciones habitacionales. “Acá lo que ves de tierra es casi todo privado, y eso encarece muchísimo cualquier proyecto. En otros lugares hay porciones que pueden destinarse como lotes sociales, pero en nuestro caso cuesta más”, señaló Biss.
La cooperativista explicó que actualmente se encuentran en gestiones con el Concejo Deliberante y el Ejecutivo municipal para avanzar con las aprobaciones necesarias. “Hay posibilidades, estamos en un proceso de evaluación y aprobación. Todavía no hay nada definido, pero vemos un panorama más favorable que en otros momentos”, sostuvo.
Mientras tanto, las y los asociados continúan aportando mensualmente una cuota de 40.000 pesos para sostener el fondo común. “Por ahora nos mantenemos así, con mucho esfuerzo, ahorrando entre todos para que cuando llegue el momento podamos dar el paso hacia los lotes”, indicó. La situación económica y la inflación impactan directamente en el poder adquisitivo de los trabajadores, pero desde la cooperativa insisten en mantener viva la esperanza. “Hoy es un momento complicado, pero tenemos que seguir con mucha perspectiva y con la certeza de que vamos a lograr lo que nos propusimos”, afirmó Biss.
La dirigente destacó el acompañamiento que reciben desde los organismos de promoción del cooperativismo y subrayó la importancia de trabajar de manera colectiva. “No hay nada mejor que trabajar en conjunto. Si uno consigue un techo, tiene un valor; pero si 70 familias logran su techo, el valor es otro. El cooperativismo te enseña eso: que lo común multiplica”, expresó.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Los Toldos (Los Toldos, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.