Se iniciaron en la construcción con herramientas prestadas
Con materiales básicos y conocimientos adquiridos en el barrio, el equipo pasó de arreglos domésticos a proyectos de mayor escala. Su trabajo ahora incluye colaboraciones con el municipio y mejoras en espacios públicos.
Se iniciaron en la construcción con herramientas prestadas
Categoría: Río Negro

 “El origen fue la necesidad de abrir otra puerta”, señaló Martín Pereyra, integrante de la Cooperativa de Trabajo L.A.B.U.R.A.R. (Ligados a Buenas Utopías Resistimos a Resignarnos) Ltda., al recordar cómo un grupo de jóvenes, muchos de ellos vendedores de una revista callejera, decidió dar forma a un proyecto colectivo. La experiencia comenzó incluso antes de contar con la matrícula formal: “Arrancamos como precooperativa, organizándonos desde abajo. Ya veníamos con una historia de militancia barrial y social”. En 2010 lograron formalizarse y dar un paso clave para fortalecer su actividad.

El foco estuvo, desde un principio, en generar trabajo digno para jóvenes en situaciones complejas: “Muchos veníamos de contextos precarios. Se pensó en la construcción porque era una salida laboral concreta y, además, nos permitía resolver nuestras propias necesidades de vivienda”, remarcó el trabajador.

Los primeros pasos se dieron con herramientas prestadas por los propios socios. Con el tiempo, lograron ampliar su capital de trabajo y abordar obras de mayor envergadura: “Comenzamos con trabajos particulares y pronto llegaron obras públicas. Hicimos centros comunitarios, trabajamos con universidades y escuelas”, destacó el dirigente.

Uno de los puntos fuertes de este recorrido ha sido el trabajo en red. Pereyra explicó que participan desde hace años en una red federal que reúne a distintas experiencias autogestivas, escuelas técnicas y organizaciones sociales: “Estos espacios nos nutren y nos enseñan. Compartimos saberes y construimos vínculos que nos permiten no aislarnos”.

En la actualidad, la organización desarrolla proyectos de construcción tanto para clientes particulares como para instituciones públicas. También colabora con el municipio local en iniciativas como el Plan Calor, que garantiza leña para familias durante el invierno.

“Hoy recibimos llamados por recomendación, lo que nos indica que nuestro trabajo se valora y se comparte. Eso nos llena de orgullo”, afirmó el trabajador.

Para la segunda mitad de este año, el equipo proyecta nuevas obras en la región y mantiene viva su articulación con espacios culturales y sociales de los barrios. Además, continúa participando en encuentros y actividades de formación popular: “A veces surgen talleres, propuestas educativas. Siempre tratamos de aportar desde lo que sabemos hacer”, aseguró.

El nombre, explicó el cooperativista, surgió de un libro y sintetiza la esencia del grupo: “LABURAR nos identificó de entrada. Veníamos de ‘patear la calle’ vendiendo revistas. Encontramos en este proyecto la forma de resistir resignaciones y construir otras realidades”.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).

2025-08-08 20:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.