El gobierno de Entre Ríos presentó la reconversión del Instituto Provincial de Cooperativas y Mutuales (Ipcymer), que ahora dependerá directamente del Ministerio de Gobierno y Trabajo. El ministro Manuel Troncoso se reunió con representantes del sector para detallar los alcances de la reforma, establecida mediante el Decreto 248.
“Buscamos facilitar más participación, más orden y más equidad”, afirmó Troncoso durante el encuentro. El funcionario explicó que la nueva estructura incorpora un Consejo Consultivo ad honorem integrado por representantes de federaciones del sector. “Las Cooperativas y mutuales son pilares esenciales del desarrollo económico y social en todo el territorio provincial, asegurando la comercialización de productos locales y el acceso a servicios fundamentales”, destacó.
La presidenta del Instituto, María Laura Renoldi, resaltó: “Entre Ríos cuenta con una historia arraigada en la solidaridad y la colaboración comunitaria que posibilitó, aún frente a grandes desafíos económicos, seguir adelante contribuyendo de manera significativa al tejido social”. Agregó que los cambios implementados “promueven la inclusión y fortalecen los lazos” del sector.
El presidente de la Cooperativa de Consumo de Electricidad y Otros Servicios Públicos La Paz Ltda. (CELP), Salvador Valdez, valoró: “Este gobierno le dio otra impronta a la vinculación con las Cooperativas”. En representación de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda. (FACE), Valdez reconoció que “este avance es un reconocimiento a nuestras demandas y nos acerca a una estructura de trabajo que fortalecerá redes”.
En la misma línea, por la Federación de Cooperativas de Trabajo Fecootrer Ltda., Celeste Bredle sostuvo que el nuevo instituto “jerarquiza la tarea del sector y dinamiza el funcionamiento mediante la participación activa en el Consejo Consultivo”.
El Consejo Consultivo estará conformado por representantes designados por las federaciones del sector -un vocal titular y un suplente-, garantizando representatividad sin crear nuevas estructuras administrativas. El Instituto mantiene abierto el registro para expandir y consolidar la red en toda la provincia.
El ministro Troncoso enfatizó que la reestructuración se basa en valores como “el asociativismo, la solidaridad y el bien común”. “Hay que volver a esos valores y el Estado tiene que estar presente y al servicio en todo el territorio”, concluyó el ministro.
La medida fue celebrada por los dirigentes presentes, quienes destacaron que responde a reclamos históricos del sector. El nuevo modelo busca optimizar recursos institucionales y fortalecer el impacto de las políticas públicas dirigidas a estas entidades.
En el encuentro participaron, además, representantes de la Federación Entrerriana de Cooperativas Cooperativa Ltda. (Fedeco), Federación de Cooperativas Apícolas de Entre Ríos Ltda. (Fecaer), Federación de Mutuales de Entre Ríos (Fedem), Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos Cooperativa Ltda. (Cafer), además de Cader Cooperativas Asociadas de Entre Ríos Ltda. (Cader).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.