En el contexto de las políticas de regularización de cooperativas, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración de Santa Cruz ha intensificado sus esfuerzos para resolver los problemas administrativos que denunció el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
El año 2024 comenzó con la Resolución 878/24 del INAES, que instó a más de 7.800 Cooperativas y 400 mutuales a regularizar su documentación, incluidos 268 entidades de Santa Cruz. De este total, 102 Cooperativas de la provincia aún enfrentan problemas, aunque no por falta de documentación ante las autoridades locales, sino debido a la omisión de cumplir con los trámites ante el organismo nacional.
El subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Martín Molina, explicó: “Nos encontramos con que muchas de las Cooperativas no cumplían con la documentación o no estaban operando con normalidad. A partir de ese momento, empezamos a ofrecer capacitaciones y realizamos reuniones constantes con las Cooperativas para encontrar soluciones a los problemas administrativos”.
El trabajo, que incluyó capacitaciones tanto presenciales como virtuales, se extendió durante todos los días de la semana, para garantizar la asistencia de los cooperativistas. Sin embargo, no todas las Cooperativas cumplieron con los requisitos establecidos.
“Les dimos todas las facilidades, pero no realizaron los trámites que exige el INAES, lo que ocasionó las bajas”, señaló el funcionario. Aseguró que la falta de cumplimiento generó consecuencias en el funcionamiento de algunas Cooperativas y, por ende, en el bienestar de sus miembros.
En particular, Molina destacó que el incumplimiento afectó a Cooperativas con contratos con el Consejo Provincial de Educación, que no presentaron la documentación requerida. “Por ejemplo, una Cooperativa pudo resolver su situación rápidamente, mientras que otras de Río Turbio y 28 de Noviembre no subieron la documentación a tiempo”.
A pesar de estas dificultades, el gobierno provincial reafirmó su compromiso con las Cooperativas: “Este gobierno no da de baja a las Cooperativas, sino que las apoyamos, las acompañamos y las asesoramos”, destacó Molina.
Para resolver estos problemas y evitar futuras complicaciones, el Ministerio también está creando guías de autoevaluación para las Cooperativas, que incluirán los requisitos específicos y recomendaciones para mejorar su funcionamiento.
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.