
En un contexto de ajuste y desarticulación de políticas públicas, la Federación reafirma su propósito de sostener lo colectivo. “Hoy, somos contraculturales. Esto de juntarse va en contra de lo que nos propone el capitalismo y este gobierno nacional. En la federación tenemos realidades diferentes, sin embargo, reivindicamos la idea de que nadie se salva solo y me parece que el cooperativismo históricamente sostuvo que las cosas se resuelven con el colectivo”, expresó la integrante de Fessca, con sede en El Hoyo, provincia de Chubut, Cecilia Ruiz.
Durante 2024, la Fessca acompañó a varias cooperativas que enfrentaron dificultades administrativas y económicas, considerando que el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) en estos últimos años cumple un rol solamente fiscalizador. “Nos tocó contener, asesorar y sostener, porque el cooperativismo tiene esa pata floja en lo administrativo, y es ahí donde más se necesita apoyo”, agregó.
La organización, que articula experiencias de la economía solidaria de las provincias de Chubut y Río Negro, obtuvo su matrícula pocas semanas antes del cambio de gobierno nacional, un hecho que hoy cobra un valor simbólico y político. “Estamos muy contentos de haberla conseguido a tiempo. Nos hizo pensar que la federación es una trinchera de resistencia”, afirmó Ruiz.
Los días 20 y 21 de diciembre se realizará la cuarta edición de la Expocoop en El Bolsón. Esta iniciativa nació en 2021 desde el Municipio de El Hoyo, con el objetivo de visibilizar a las organizaciones que trabajan en el amplio abanico de la Economía Social en la comarca andina.
La comarca andina es un territorio compartido entre Chubut y Río Negro, donde la vida cotidiana y las actividades productivas trascienden los límites provinciales.
“El Bolsón es Río Negro, pero pueblos como Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila y El Maitén son de Chubut. Vivimos y trabajamos cruzando esas fronteras todos los días. Por eso nuestra federación también se piensa así: sin divisiones”, describió Ruiz.
A pocas semanas de su próxima ExpoCoop, la Fessca reafirma su papel como espacio de encuentro, formación y defensa del trabajo colectivo en la región.
La Fessca nació con un gran impulso desde el ámbito académico. “Nuestra federación tiene mucho que ver con las universidades, surgimos de ahí”, señaló Ruiz. Ya venían trabajando con la Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Universidad del Chubut. Este año incorporan a la Universidad Nacional de Río Negro, con la cual acaban de lanzar un curso virtual de formación cooperativa, de cinco módulos más una asistencia técnica personalizada para las entidades participantes.
“Nuestra identidad está profundamente ligada a la formación. Creemos que es esencial capacitarse en lo administrativo, lo legal, lo contable y también en la doctrina cooperativa”, enfatizó.
La Federación tomó forma en 2022, durante la segunda edición de la Expocoop y desde entonces mantuvo su crecimiento. “El estatuto nos permitió incorporar no solo cooperativas sino también clubes, bibliotecas populares, asociaciones civiles y cooperadoras escolares. Queríamos una federación regional, abierta, que refleje la diversidad de la economía social en la Comarca”, explicó Ruiz.
Este año, incluso, la Fessca extendió su alcance hasta Bariloche, donde se sumó una cooperativa tecnológica, aprovechando las posibilidades que el estatuto le otorga para abarcar la zona cordillerana.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Bienestar y otras yerbas, en AgenHoy Radio (Florencio Varela, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.