Proponen un acueducto para garantizar agua ante la crisis climática
Ante la reducción del caudal del río Potrero, gestionan una nueva fuente de abastecimiento. A nivel interno, implementan la comunicación digital con socios y modernizan sistemas para mejorar la distribución de agua potable.
Proponen un acueducto para garantizar agua ante la crisis climática
Categoría: San Luis

La Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de Potrero de los Funes Ltda., en San Luis, está próxima a cumplir sus 50 años de trayectoria, brindando servicios esenciales a la comunidad. Con 1.800 usuarios, la entidad ha atravesado diversas etapas y crisis, pero desde el año pasado, una nueva gestión asumió con el objetivo de mejorar la administración.

“Decidimos participar en la asamblea y conformamos un nuevo Consejo de Administración compuesto por seis miembros, todos emprendedores y profesionales del ámbito local. Nuestro objetivo principal fue alejar la política partidaria de la Cooperativa y enfocarnos en una gestión eficiente y transparente”, explicó el actual presidente de la Cooperativa, Martín Villegas.

Desde la nueva administración han implementado mecanismos de comunicación con los socios, como un grupo de difusión por WhatsApp, para mantenerlos informados sobre la situación financiera y las gestiones en curso. En poco tiempo, lograron equilibrar las cuentas y alcanzar un pequeño superávit, permitiendo una mayor estabilidad económica.

Uno de los principales desafíos que enfrenta la Cooperativa es la escasez de agua debido a la disminución de las lluvias. “Recibimos agua cruda del río Los Molles y nos encargamos de su captación, potabilización y distribución. Sin embargo, las sequías recurrentes han reducido el caudal, lo que afecta directamente nuestra capacidad de abastecimiento”, detalló Villegas.

Ante esta problemática, se encuentran en conversaciones con el gobierno provincial para solicitar una nueva fuente de provisión de agua cruda. “Nuestra propuesta es la construcción de un acueducto que conecte con el dique Berta Vidal, a 22 kilómetros de distancia. Esta obra garantizaría el suministro en casos de sequía o reducción del caudal del río”, explicó el dirigente.

Además, la Cooperativa busca modernizar su administración con la informatización de su sistema de gestión. “Hemos evaluado distintas opciones de software para digitalizar la base de datos y mejorar la operatividad, aunque el costo sigue siendo un desafío”.

En el plano legal, la Cooperativa también ha tomado medidas en defensa del sector. “Presentamos una demanda de inconstitucionalidad contra el impuesto a los ingresos brutos que afecta a las Cooperativas, basándonos en un fallo reciente de la Corte Suprema. Si obtenemos un fallo favorable, estableceríamos un precedente importante para otras Cooperativas del país”, afirmó Villegas.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos, Potrero de los Funes Ltda.
2025-04-29 17:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.