Promueven la soberanía alimentaria con productos agroecológicos
Desde sus inicios, se han enfocado en promover el vínculo directo entre quienes producen y quienes consumo, en el circuito virtuoso del comercio justo. Enfrentan desafíos económicos y políticos, pero siguen adelante con su modelo basado en la sostenibilidad.
Promueven la soberanía alimentaria con productos agroecológicos
Categoría: CABA

El foco inicial fue la comercialización de hortalizas, en especial aquellas que no cumplían con los estándares estéticos del mercado tradicional, pero que eran igualmente saludables. “Los productos que ofrecíamos tenían manchitas o picaduras, lo que los hacía no aptos para los supermercados, pero sí para quienes querían consumir agroecología”, detalló la tesorera de la Cooperativa de Trabajo Iriarte Verde Ltda., María Caroli.

En respuesta a esta necesidad, la Cooperativa comenzó a ofrecer entregas a domicilio, asegurando que las hortalizas habían sido cosechadas el día anterior a la entrega.

El proyecto surgió en 2007 en el barrio de Barracas, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y se formalizó en 2011. ¿La preocupación común? La producción y comercialización de alimentos agroecológicos. “Comenzamos con un grupo de personas buscando un trabajo sin patrón, impulsados por la necesidad de cambiar el mercado convencional”.

Poco a poco, los consumidores empezaron a demandar otros productos, lo que llevó a la Cooperativa a expandir su oferta. “No podíamos producir frutas, granos o aceites en CABA, por lo que conectamos con productores del interior del país. Ingresamos aceites, azúcar, granos y hasta cosmética artesanal”, recordó la trabajadora.

A medida que crecía la demanda, la Cooperativa dio un paso más. “Creamos el primer almacén agroecológico en Barracas entre 2010 y 2011. Los vecinos podían venir a elegir las frutas y verduras que más les gustaban”, comentó sobre el proceso de expansión.

Para lograr la sostenibilidad, la Cooperativa Iriarte Verde diversificó sus estrategias de comercialización. “Participamos en ferias, en universidades, y en eventos barriales, donde además de vender, difundíamos el modelo agroecológico”. A pesar de los desafíos económicos y políticos, la Cooperativa continúa con su misión de ofrecer productos sin agrotóxicos y fomentar un modelo de producción sustentable.

“Con el tiempo, los consumidores empezaron a pedirnos productos de otras provincias, como frutas del sur, aceites y azúcar de Misiones. Conectamos con pequeños productores y Cooperativas del interior”, agregó la cooperativista.

En un escenario de desafíos y recortes de recursos, la Cooperativa sigue apostando por la soberanía alimentaria y la economía solidaria. “El camino es largo, pero estamos comprometidos con la transformación que buscamos”, concluyó Caroli, destacando que el modelo puede replicarse en diferentes comunidades.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Los Toldos (Los Toldos, Buenos Aires).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo Iriarte Verde Ltda.
2025-02-28 20:30:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.