Promueven la generación de empleo a través del saneamiento ambiental
Frente a la alta contaminación de arroyos en el Gran Buenos Aires, realizan limpiezas mensuales para prevenir enfermedades. Además, gestionan comedores y fomentan la organización barrial para mejorar la condición de vida comunitaria.
Promueven la generación de empleo a través del saneamiento ambiental
Categoría: Buenos Aires

La Cooperativa de Trabajo Fuerzas del Alma Ltda. se dedica principalmente al saneamiento hídrico y la limpieza de arroyos desde hace 17 años. “Tenemos seis convenios con cuatro municipios bonaerenses: Berazategui, Quilmes, La Matanza y General Rodríguez. Esto representan 19 kilómetros, donde todos los meses hacemos la limpieza, enfrentando las diversas complejidades del lugar y la zona en la que estamos”, contó el presidente de la entidad, Martín Reineck.

El cooperativista, en una entrevista radial, contó la situación de la empresa social, del vínculo con los municipios, la obra pública y la visión que sostiene y promueve, que se centra en la búsqueda de soluciones colectivas.

Un factor importante que recordó el entrevistado es que la Cooperativa se desempeña en el Gran Buenos Aires donde se concentran alrededor del 40% de la población nacional. “Ante esa cantidad de personas, los cursos de agua sufren una gran contaminación por causa de los mismos seres humanos y es de vital importancia su limpieza”, remarcó Reineck. Y a la vez aclaró: “La cultura de cuidar el agua está muy lejana a la población por las diferentes carencias que tienen”.

Ante este panorama sostuvo que el gobierno provincial está enfocado en mantener este servicio para cuidad la salud de las familias que habitan alrededor de los arroyos, porque el trabajo diario de las Cooperativas de limpieza, evitan la transmisión de virus e infecciones que puede traen la contaminación del agua a causa de los basurales. Por otra parte, mencionó que hay otros organismos que están trabajando en los barrios para una mejor urbanización.

En esta búsqueda, “las Cooperativas y las mutuales nos dan la oportunidad de volver a integrar al mercado económico a los excluidos y marginados sociales. Si todos miran para el costado, va a seguir desintegrándose cada vez más la sociedad, se va enfermando y en algún momento no tendremos forma de recuperarla. Todavía estamos a tiempo, seguiremos articulando en nuestros barrios, estando en el día a día para seguir construyendo una comunidad donde nos realicemos todos juntos”, sintetizó.

Asimismo, el referente de Fuerzas del Alma añadió que son diversas Cooperativas que nuclean 2500 trabajadores, que brindan servicios en distintos puntos de la provincia. “No nacimos con capital, ni tierras, ni medio de producción propio, lo que tenemos es la fuerza laboral y desde ahí entendemos la Cooperativa, que nos da ese bienestar de estabilidad y de una comunidad que te respalda”, explicó.

Para el entrevistado, “en estos tiempos es difícil compartir ese bienestar cuando se recibe tantos ataques del gobierno nacional a todo lo que es organización social”, por eso alentó “busquen conformaciones de Cooperativas u organizaciones barriales, que no nos quiten el ser solidarios y la creación de comunidad, esto es posible, cuando nos comprometemos en la lucha firme del día a día en la construcción de un bien mayor para todos”.

Además de tener el “oficio de buscar cooperativistas en la zona donde vamos a trabajar, hacemos una red de integración sobre lo que está sucediendo en el barrio, lo que sucede al compañero, para tener conciencia sobre la situación”, amplió. Por último, contó que tiene comedores en dos barrios, que por los aumentos de los servicios pasaron a entregar alimentos cada dos días.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en FM Láser (Catriel, Río Negro).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo Fuerzas del Alma Ltda.
2025-03-18 17:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.