Emergen como un ejemplo de organización solidaria y transformación social. Con más de 35 trabajadores y trabajadoras, este proyecto nacido en 2017 apuesta por una lógica laboral diferente: sin patrones, con equidad de género, derechos garantizados y decisiones colectivas.
En un contexto complejo para el sector de la construcción, un grupo de trabajadores y trabajadoras de Tandil lleva adelante una experiencia colectiva que demuestra que, con organización, compromiso y solidaridad, es posible hacer frente a la precarización laboral y construir una alternativa digna y sostenible.
Se trata de la Cooperativa de Trabajo 26 de Junio Ltda., conformada por más de 35 personas que vienen desarrollando obras públicas y privadas, pero también una fuerte tarea social en los barrios de la ciudad.
“Lo que buscamos desde el principio fue mostrar otra forma de trabajar en este rubro, que está históricamente precarizado. Queríamos garantizarnos derechos básicos, mejorar los ingresos y, sobre todo, generar un espacio colectivo con valores humanos”, explica el integrante de la entidad, Enzo Pocchetino, quien subraya que la iniciativa surgió en 2017 con un fuerte impulso social y territorial.
Actualmente, la Cooperativa se organiza en cuadrillas especializadas según las tareas: albañilería, electricidad, instalaciones sanitarias, movimiento de suelos, entre otras. “La mayoría de nuestras compañeras mujeres, por ejemplo, están especializadas en electricidad. Tratamos de que cada quien pueda desarrollarse en lo que mejor sabe hacer, pero todos y todas tenemos formación para asumir distintas responsabilidades si hace falta”.
Uno de los ejes distintivos del grupo es la promoción de la equidad de género dentro del ámbito laboral. En un sector altamente masculinizado, su presencia femenina no es solo una excepción: es parte activa y fundamental de las obras. “Todavía hay quienes creen que hay que sobreproteger a las compañeras o que no pueden hacer ciertas tareas, pero trabajamos todos los días para romper esas lógicas y construir un espacio realmente igualitario”.
La empresa social también se destaca por su trabajo barrial. En zonas como La Movediza, La Unión o Villa Gaucho, sus integrantes han llevado adelante obras de infraestructura esenciales, como torres de agua y soluciones habitacionales básicas, frente a la ausencia de respuestas estatales. “En muchos barrios hay problemas urgentes, como el acceso al agua. Ahí estamos nosotros, con los movimientos sociales, intentando dar soluciones concretas”.
En lo organizativo, celebran asambleas mensuales para discutir balances y proyecciones. El reparto de ingresos contempla una jerarquización por responsabilidades y tareas, y las decisiones estratégicas se toman en conjunto. “Es un desafío mantener todo equilibrado, pero también es lo que nos permite crecer como grupo. Al final del año, decidimos entre todos qué hacer con los excedentes: si hay bono, si se reinvierte, si se compra herramienta. Todo se discute en asamblea”.
Entre los logros materiales más importantes, destacan la adquisición de una mini pala mecánica, que les permitió ampliar su capacidad operativa y entrar en el rubro del movimiento de suelos. “Ahora podemos encargarnos desde la limpieza del terreno hasta el final de la obra. Eso nos da autonomía y también ofrece una solución completa al cliente”.
En la Cooperativa 26 de Junio ofrecen facilidades de pago y se adaptan a las necesidades de cada vecino o vecina que quiera ampliar su casa, construir desde cero o hacer mejoras puntuales. Además del teléfono de contacto y su oficina en la calle Movediza 667, mantienen una presencia activa en redes sociales, donde muestran los trabajos realizados y comunican sus servicios.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio La Compañía (Tandil, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.