Promueven el cooperativismo como herramienta para una economía más justa
Promueven el cooperativismo como herramienta para una economía más justa 1
Categoría: CABA

Mediante la firma de un convenio, se establecieron condiciones para la promoción, capacitación y asistencia técnica de proyectos integrales socio-productivos.

Los presidentes del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Nacional (INAES), Mario Cafiero, y de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), Ariel Guarco, suscribieron un acuerdo de cooperación mediante el cual se comprometen a trabajar mancomunadamente para fortalecer la organización cooperativa como una herramienta para una economía basada en una distribución más justa de la riqueza en todo el país.

Del acto participaron los intendentes de Gualeguaychú, Martín Piaggio, de Coronel Pringles, Lisandro Matzkin, y el director de Economía Social y Solidaria de San Martín, Marcelo Torrano, municipios que integran la Red de Municipios Cooperativos de Cooperar.

El acuerdo tendrá un plazo de dos años y prevé la promoción, capacitación y asistencia técnica para el desarrollo de proyectos integrales socio-productivos para el logro de una plena inclusión. En particular, la organización y promoción de la oferta de productos por parte de las cooperativas y mutuales para atender a las necesidades locales y la promoción del compre cooperativo y compre local.

“La experiencia en el territorio es fundamental”, expresó el titular del INAES, remarcando que este convenio potencia el trabajo que el organismo viene llevando adelante en la constitución de las mesas de desarrollo local en los diferentes municipios.

“El trabajo de los municipios cooperativos nos inspiró para lanzar el programa de mesas locales asociativas como un nuevo paso, entendiendo al mundo asociativo como la unión de las cooperativas, las mutuales, los clubes, los sindicatos y las organizaciones sociales”, relató Cafiero

Además, se trabajará para lograr un adecuado marco normativo para el desarrollo de las cooperativas y mutuales en su articulación con los municipios y el desarrollo local. Del mismo modo, esos esfuerzos se complementarán en el marco de la Alianza Cooperativa Internacional dirigidos a desarrollar una línea de pensamiento y acción propia del cooperativismo argentino y latinoamericano.

El convenio prevé también la promoción de actividades conjuntas para fortalecer la participación de los jóvenes en las organizaciones cooperativas y mutuales como estrategia para garantizar la renovación generacional y como vehículo de transformación institucional. Otro tema, incluido en el acuerdo, es la promoción de políticas de reciclado y cuidado del medio ambiente, dando participación a las cooperativas en el desarrollo de esos proyectos.

Finalmente, el compromiso firmado incluye la promoción de políticas de cuidado de personas y adultos mayores a través de cooperativas y el impulso en forma conjunta de actividades tendientes a lograr equidad de género en las cooperativas y mutuales.

Asistieron al cónclave Ramiro Martínez, de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados Ltda. (Conarcoop), Cristian Horton (Cooperar y Conarcoop), Ángel Echarren (Cooperar) y Narciso Carrizo de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM).

Fuente: Prensa INAES.

Etiquetas: CABA- Institucional
2020-03-06 19:00:22
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.