Profesionalizan áreas de música y danza escénica
Expanden su base teatral tradicional incorporando nuevas disciplinas artísticas con estándares de formación especializada. Además, ofrecen sus instalaciones para ensayos y producciones artísticas a actores, músicos y trabajadores culturales de la región. 
Profesionalizan áreas de música y danza escénica
Categoría: Río Negro

Con casi cuatro décadas de historia, la Cooperativa de Trabajo Artístico La Hormiga Circular Ltda. se consolidó como un verdadero símbolo cultural en la ciudad de Villa Regina, ubicada en el valle de Río Negro. Integrada hoy por entre 15 y 20 personas, la entidad combina la producción artística con el compromiso organizativo propio del movimiento Cooperativo.

La entidad combina producción teatral, musical y escénica con un compromiso organizativo que asegura la sostenibilidad del proyecto. Desde sus inicios en los años ochenta, han impulsado el desarrollo artístico local, llevado producciones a distintos puntos del país y a escenarios internacionales, y generado un espacio donde actores, músicos y trabajadores de la cultura pueden profesionalizar su labor y recibir un pago justo por su trabajo.

Inicialmente, la propuesta se centró desde sus inicios en el teatro, aunque con el tiempo fue abriendo espacio a distintas ramas del arte. Actores, actrices, músicos y trabajadores de la cultura encuentran allí un lugar para crear, ensayar y sostener una sala teatral que se convirtió en referencia dentro de la provincia.

Su actual presidente, Andrés Chavarri, se sumó en 2020 con el objetivo de potenciar su desarrollo como músico y ampliar su horizonte hacia lo escénico. “La dignificación del trabajo fue lo que más me atrajo. En la Cooperativa se cobra lo que corresponde por lo que hacemos, y eso nos permite crecer colectivamente y mejorar nuestra actividad artística”, afirmó.

El recorrido de la organización trasciende las fronteras locales. Sus fundadores llevaron producciones teatrales a distintos puntos del país y también a escenarios de Latinoamérica y Europa, mostrando la capacidad de gestión y la calidad del arte gestado en Villa Regina.

La ciudad donde se inserta la Cooperativa se caracteriza por ser un polo productivo de peras y manzanas, pero también por una intensa vida cultural. “Es un lindo lugar para permanecer y trabajar desde el arte”, destacó Chavarri, quien actualmente combina su labor creativa con responsabilidades administrativas. “En una Cooperativa no alcanza con hacer teatro o música, también hay que sostener el espacio, atender lo contable y lo organizativo. Ese trabajo invisible es fundamental para que todo funcione”, agregó.

Con 38 años de trayectoria, la Cooperativa La Hormiga Circular sigue siendo un punto de encuentro y creación. El desafío actual es profesionalizar nuevas áreas como la música y la danza, mientras se fortalece la base teatral que le dio origen. “Queremos seguir creciendo, mantener vivo el espíritu Cooperativo y abrir caminos para las próximas generaciones de artistas”, concluyó Chavarri.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa La Guardia Alta, en Radio Mega Corrientes (Corrientes).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo Artístico La Hormiga Circular Ltda.
2025-09-19 19:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.