Profesionales de Bariloche ofrecen asesoría especializada para organizaciones sociales
Conformado exclusivamente por mujeres, brinda servicios contables y legales adaptados a entidades de la economía social. Trabajan en tres provincias, combinando atención remota con capacitaciones sobre gestión administrativa y herramientas digitales.
Profesionales de Bariloche ofrecen asesoría especializada para organizaciones sociales
Categoría: Río Negro

Desde Bariloche, un grupo de contadoras y abogadas decidió unir sus saberes y su compromiso social para formar una estructura de trabajo que atiende las necesidades específicas de entidades de la economía social. Formalizada en diciembre de 2023, la Cooperativa de Trabajo Ecoss del Sur Ltda. -Ecoss dice de Economía Social y Solidaria del Sur– comenzó a gestarse en plena pandemia.

“El proyecto surge como una necesidad de las organizaciones, que requerían un acompañamiento profesional con una mirada comprometida con el sector”, explicó la integrante de la Cooperativa, Carito Guglielmotti, y agregó: “Nosotras ponemos nuestra militancia y visión del cooperativismo en nuestra profesión”.

El equipo trabaja con entidades de Río Negro, Neuquén y Chubut, ya sea de manera presencial o virtual, y sus servicios abarcan desde la asistencia contable e impositiva hasta cuestiones legales vinculadas a asambleas, declaraciones juradas, certificaciones y trámites digitales. En todos los casos, apuntan a brindar soluciones comprensivas de las particularidades del sector.

“Es fundamental que quienes asesoran conozcan en profundidad las dinámicas y desafíos de estas organizaciones. No se trata solo de cumplir con requisitos técnicos, sino de aportar a su fortalecimiento desde una lógica solidaria”, sostuvo la trabajadora.

En esa misma línea, el colectivo también promueve espacios de formación. Han brindado capacitaciones presenciales y virtuales en distintas localidades, como Línea Sur, San Martín de los Andes o Junín, abordando temáticas como la lectura de estados contables, el balance social o los roles y obligaciones dentro del consejo de administración.

“La digitalización trajo muchas ventajas, pero también desafíos. Es clave que las organizaciones se apropien de estas herramientas, y para eso necesitan acompañamiento y formación. Nos interesa mucho aportar desde ahí”, señaló.

Actualmente, el grupo transita un proceso de crecimiento, con la incorporación de nuevas asociadas y la reactivación de líneas de trabajo que habían quedado postergadas. “Somos todas mujeres, y eso también es un motivo de orgullo: venimos construyendo una forma de hacer basada en la horizontalidad, la participación y el compromiso colectivo”, apuntó Guglielmotti.

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la profesional destacó que la elección de este modelo de trabajo no fue casual: “Creemos en el trabajo en equipo, en la gestión democrática y en los valores cooperativos como guía cotidiana. Apostamos a construir un mundo mejor, y estamos convencidas de que las empresas cooperativas lo reflejan”.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).

2025-07-17 19:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.