Producen alimentos para abrir un mercadito popular en el barrio
La iniciativa pretende generar ingresos propios y promover la soberanía alimentaria. El proyecto se complementa con el objetivo de construir un nuevo salón para expandir sus actividades.
Producen alimentos para abrir un mercadito popular en el barrio
Categoría: San Luis

La Cooperativa de Trabajo Mujeres del Pantanillo Ltda. comenzó hace ocho años como un espacio de contención para mujeres que habían atravesado situaciones de violencia. Con el tiempo, esas reuniones se transformaron en comedores, merenderos y servicios de cuidado de la niñez y adultos, siempre con un enfoque en la formación, el acompañamiento y la solidaridad.

Hoy son seis las mujeres que integran la Cooperativa, con edades que van desde los 25 hasta los 47 años, cada una cumpliendo funciones específicas, pero todas involucradas en el cuidado de la comunidad. Además, mantienen un vínculo constante con otras Cooperativas locales, apoyando iniciativas de agua, reciclaje y servicios comunitarios en Merlo y alrededores.

La síndica de la entidad, Denia Sánchez, explicó que el grupo también desarrolla intervenciones artísticas y proyectos educativos con perspectiva feminista, buscando transformar la manera en que se visibiliza la violencia de género y promoviendo talleres de concientización. La Cooperativa ha presentado proyectos ante el Ministerio de la Mujer, proponiendo cambios en los refugios y programas de acompañamiento que prioricen la seguridad de las mujeres y los niños y niñas.

Entre sus objetivos más inmediatos está la construcción de su propio salón comunitario, un espacio que permitirá ampliar talleres, actividades culturales y servicios de cuidado. También planean generar ingresos propios mediante la producción de alimentos y la creación de un mercadito popular en el barrio, promoviendo la soberanía alimentaria y el empoderamiento de quienes participan.

“Nosotras no nos ponemos límites: soñamos a lo grande y creemos que es posible generar cambios desde la base, comenzando con los niños y niñas, para que crezcan en entornos más sanos y equitativos”, aseguró Sánchez. Con esta filosofía, la Cooperativa continúa creciendo, llevando adelante una labor que combina cuidado, formación y participación comunitaria, demostrando que la solidaridad puede ser también un motor de transformación social.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Tendencias, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).

2025-09-12 20:30:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.