
La historia reciente de la fábrica láctea de Paraná estuvo marcada por un proceso complejo que culminó en la quiebra de la antigua firma. Allí, un grupo de trabajadores decidió no abandonar su fuente laboral y conformó Cooperativa de Trabajo Cotapa Ltda., que hoy continúa elaborando productos lácteos y busca consolidar definitivamente la propiedad de la planta.
El referente Carlos Strada, presidente de la entidad en su segunda gestión, recordó que el proceso comenzó cuando la última administración empresarial cerró las puertas. “Un día nos encontramos sin trabajo. Lo primero fue organizarnos entre nosotros y cuidar la fábrica, literalmente quedarnos aquí día y noche para que no se llevaran las máquinas. No fue fácil, pero sabíamos que era la única posibilidad”, señaló.
La decisión dio paso a la conformación de la Cooperativa y a la presentación de un plan productivo ante la Justicia. Tras la declaración de quiebra de la firma anterior, obtuvieron autorización para operar. Desde entonces, transitaron un camino de inversión, reparación de máquinas y recuperación de líneas de elaboración.
“Empezamos de cero, fraccionando leche en polvo para terceros. Después logramos restablecer el sachet, los yogures, el dulce de leche, hasta que pudimos poner en marcha de nuevo la línea de larga vida”, explicó Strada. La adquisición de la maquinaria de Tetrapack fue un avance clave para consolidar la producción.
Actualmente, la Cooperativa trabaja con una planta activa, alrededor de 40 asociados y equipos técnicos y profesionales de apoyo. Cuentan además con tres locales propios de venta directa en la ciudad y una distribución que alcanza alrededor de 14 provincias. “Donde llega el producto y la gente lo prueba, vuelve a comprar. Mantenemos buena calidad y precios competitivos, aunque los costos energéticos hoy son un desafío fuerte”, afirmó el dirigente.
La Cooperativa presentó recientemente una propuesta formal para adquirir la fábrica. La iniciativa, que contempla la compensación de créditos laborales y un plan de pago, se encuentra a la espera de resolución judicial. “Es nuestra prioridad. Sabemos que montar una planta desde cero hoy sería imposible. Esta es nuestra oportunidad de sostener la producción y crecer”, expresó.
Entre los proyectos a futuro, el consejo de administración analiza inversiones en calderas y nuevas máquinas, y una fase posterior que implicaría la planificación de una mudanza gradual hacia el parque industrial. “Pensamos en etapas. Primero, asegurar la fábrica. Después, seguir mejorando”, indicó Strada.
Sobre la experiencia de organización colectiva, el referente fue claro: “Pasar de ser empleado a ser socio cambia todo. Se decide en conjunto, las responsabilidades se reparten y cuando las cosas van bien, vamos todos bien. Y cuando hay que ajustarse, también lo hacemos juntos. Para quien quiera formar una Cooperativa, lo principal es animarse. Es una forma de empresa seria, con estructura y con futuro”.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en FM Tiempo (Rojas, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.