La Cooperativa Obrera presentó su 15° Balance Social correspondiente al Ejercicio 114, desarrollado entre marzo de 2024 y febrero de 2025. El documento detalla el cumplimiento de los siete principios cooperativos y el Compromiso Público institucional.
Con la firma de su presidente, Luis Ortis, y su secretario, Carlos Castaño, el informe destaca: “Este Balance Social muestra el fiel reflejo del accionar de La Coope durante el ejercicio”. El reporte complementa la Memoria y los Estados Contables presentados a la Asamblea General.
El documento registra un crecimiento histórico: 2.793.629 asociados y 7.242 puestos de trabajo directos e indirectos. Estos números reflejan la expansión constante de la organización durante sus 103 años de historia.
La expansión física continuó con la inauguración de la cuarta sucursal en Mar del Plata. Simultáneamente, se remodelaron las sucursales 27 de Tres Arroyos y 91 de Bolívar. Estas obras mejoraron los servicios existentes para asociados de ambas ciudades.
Un hito significativo fue la firma del convenio con El Hogar Obrero para gestionar Supercoop en San Telmo. Este supermercado cooperativo reabrió sus puertas bajo su emblema original después de casi tres décadas.
El temporal del 7 de marzo en Bahía Blanca impactó en la elaboración del reporte. El equipo voluntario de colaboradores aceleró su trabajo para colaborar con la reconstrucción de la ciudad.
“Este año fue particular porque cuando el equipo se disponía a comenzar la tarea, sucedió el temporal”, explicaron desde la Cooperativa. El informe se realizó en menos tiempo que lo habitual sin comprometer su calidad.
El Balance Social fue verificado externamente por los auditores Liliana González y Juan C. San Bartolomé de Cooperativas de las Américas. Sigue los lineamientos de la Alianza Cooperativa Internacional y los ODS de la ONU.
El reporte incorpora análisis de materialidad basados en los Principios Cooperativos. Incluye dimensiones e indicadores que permiten evaluar el desempeño integral de la organización frente a todos sus grupos de interés.
La publicación destaca la implementación de entregas domiciliarias a través de Coopehogar. Este servicio amplió su cobertura a localidades bonaerenses sin locales físicos, incorporando nuevas categorías como bebidas y neumáticos.
El cierre del ejercicio muestra el fortalecimiento del cooperativismo de consumo argentino. La unión de esfuerzos entre entidades emblemáticas demostró la potencia del trabajo conjunto entre organizaciones.
El Balance Social está disponible para todos los asociados que deseen consultarlo. Representa una rendición de cuentas transparente sobre la gestión económica, social y ambiental de la cooperativa.
La organización reafirmó su compromiso con el modelo cooperativo: “Les invitamos a leerlo para apreciar lo mucho que se puede hacer juntos”. El documento evidencia cómo los principios cooperativos se traducen en acciones concretas que benefician a las comunidades.
El informe concluye destacando que La Coope es una entidad regida por principios y valores cooperativos. Pone al asociado como centro indiscutido de todas las decisiones que construyen su evolución como organización.
Para leer el 15° Balance Social de la Cooperativa hacé click acá.
Fuente: Elaboración propia a partir de la presentación del 15° Balance Social.
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.