Firman convenio histórico para regularización de deudas por servicio eléctrico

El acuerdo celebrado con entidades santafesinas materializa los beneficios del Artículo 87 de la Ley de Presupuesto y las posteriores resoluciones.
Promueven la creación de huertas familiares y comunitarias siguiendo el calendario de siembra

A través de diversos contenidos informativos, difunden los beneficios de tener una huerta y al mismo tiempo, comparten datos acerca de qué cultivar en el mes de noviembre.
Inicia un programa para fomentar la equidad

“Mujeres en Obra, despertar conciencia” se orienta a promover una participación diversa en el rubro de la construcción.
Organizan marcha y movilización por el cannabis medicinal

La ley provincial está aprobada pero no se reglamenta, lo que perjudica su producción y comercialización.
“Un sistema alternativo para un modelo distinto”

La economía social, celebra un nuevo aniversario de trabajo solidario y productivo que permite recorrer la historia y pensar el futuro, siempre comprometidos con los valores cooperativistas.
Presentación de los Informes Socioeconómicos para cooperativas y mutuales

Esta iniciativa permitirá tener información precisa y actualizada para desarrollar mejores políticas para el sector.
Instalan medidores inteligentes en las viviendas

El 95% de la localidad de Ordoñez cuenta con esta tecnología. Además, finalizaron la obra de ampliación del tendido de fibra óptica.
Suman un nuevo acceso ferroviario

La proyección comercial de este servicio comprende el transporte de maíz, soja y trigo. El primer envío estuvo compuesto por 60 vagones con 1.500 toneladas de grano.
La Mesa Agroalimentaria Argentina apuesta al protagonista del trabajo productivo solidario

Este espacio que reúne organizaciones de todo el país, mantuvo un encuentro con referentes del gobierno nacional para coordinar estrategias políticas, comerciales y productivas.
Una apuesta al arte cordobés

Como parte de las actividades por el aniversario de Arroyo Cabral se desarrolló un seminario sobre paisajismo.
Continúa la labor de acompañamiento de los proyectos asociativos bahienses

El Ente Municipal de Acción Cooperativa (EMAC) impulsa y participa de diversas iniciativas relacionadas con el reconocimiento de Bahía Blanca como Capital del Cooperativismo Bonaerense.
El programa de TV que conecta al continente

CoopsTV es un espacio de la ACI Américas con dos temporadas realizadas, que ha contado con la participación de más de 48 entidades que forman parte del movimiento asociativo.
Cuestionan la metodología de fumigaciones aéreas con agrotóxicos

En el norte de la provincia de Mendoza, la comunidad se organiza para solicitar información y denunciar irregularidades en las campañas para combatir las plagas.
Levantaron las medidas gremiales y volvieron a la actividad normal

Las organizaciones gremiales habían acordado paros progresivos.
De la unión productora a la exportación de fruta fresca

Otra experiencia citrícola de Monte Caseros que emergió por la necesidad de tener circuitos de comercialización.
Organizaciones de salud cuentan sus problemáticas

Diversas empresas cordobesas de salud formaron parte de un encuentro con el municipio local.
Proponen redescubrir prácticas sustentables

El objetivo consiste en aplicar principios del ecosistema natural y seguir apropiadamente los ritmos naturales medioambientales, sin forzarlos en ningún momento.
Presentarán el programa Innovar para Exportar

Será en una reunión virtual destinada a entidades que busquen comercializar en el mercado externo. Además, se presenta la Ley de Fomento al Emprendedurismo.
Cooperativas escolares, protagonistas santafesinas

Interés y motivación se volvieron los recursos de las educadoras para que se experimente la actividad escolar.
Relevan daños ante una nueva contingencia climática

El gobierno de la provincia de San Juan, inició una campaña para conocer los datos a partir de fenómenos climáticos que afectaron la producción en diversas regiones.
Trabajo digno, economía social y producción agroecológica en un mismo lugar

En el norte de la provincia de La Rioja, un grupo de trabajadores y trabajadoras se reunió para llevar adelante un proyecto productivo que les permitió establecerse en su comunidad y desarrollar diversas actividades.
Extender los servicios básicos a la población rural

En Virasoro, todos los servicios fundamentales como la energía, el agua, el gas y el internet tienen como principal prestadora a una empresa solidaria que, además, amplía constantemente sus labores.
Defienden el derecho a la tierra

La iniciativa responde a la búsqueda de fortalecer la producción regional, el arraigo y la soberanía alimentaria.
Proponen tomar acciones ante la situación general del servicio

Referentes cooperativistas plantearon las problemáticas del sector eléctrico y se comprometieron a trabajar en mejoras.
Avances en materia de conectividad

Comienza la obra para extender la red de fibra óptica en Doblas.
Se realizó la primera reunión del Directorio Alterno del INAES

La iniciativa propone llevar la actividad de las autoridades del Instituto a diferentes puntos del país.
Se capacitan en torno a la formación y las prácticas profesionales

En conjunto, las instituciones educativas fortalecen vínculos con entidades productivas para intercambiar saberes y experiencias.
Las escuelas y el acercamiento al cooperativismo

Fue en el marco de una charla con alumnos y alumnas de una escuela de Rosario del Tala.
Conformarán una federación chaqueña de empresas recuperadas

Se concretó un encuentro impulsado desde las empresas cárnicas de la economía social para avanzar en puntos en común que permitan mayores beneficios para el trabajo cooperativo. Además, se afianza la conformación de una federación.
Presentan el Plan Verano en Puerto Madryn

Bajo la consigna “Tomar agua nos da vida, tomar conciencia nos dará agua”, inauguraron un proyecto que busca modificar las costumbres de consumo en medio de una crisis hídrica.
Firman dos acuerdos para potenciar la educación

En Devoto, Córdoba, se busca que quienes estén realizando sus estudios universitarios tengan la posibilidad de hacer sus prácticas en una entidad local.
Impulsan proyectos para favorecer a la industria local

A partir de varias acciones buscan fomentar que el entramado productivo tenga un carácter cooperativo, local, o apoyando a las pequeñas industrias.
Profundizan el trabajo y la construcción de redes para fomentar el desarrollo local

En la provincia de La Rioja, las organizaciones productivas llevan adelante un trabajo solidario que les permite mejorar las oportunidades de arraigo en cada comunidad.
“Podemos ofrecer productos de calidad a un precio justo”

El acceso a los alimentos, entre el control de precios y el fortalecimiento de nuevos sectores.
Encontrar la veta en un servicio esencial

Tras el financiamiento de un proyecto elaborado desde el personal asociado y la Mesa de la Economía Social formoseña, lograron adquirir una perforadora que dará agua para consumo esencial.
Concretan la licitación para nuevas viviendas

Las acciones son de suma importancia para vecinos y vecinas de Neuquén, ya que se consolidarán los planes de viviendas dignas, soluciones habitacionales y loteos con servicios.
La toma de conciencia frente a los micromachismos

Con la mirada puesta en la perspectiva de género afianzan su equipo interdisciplinario.
Promueven el uso sustentable de la lana de guanaco

Se trata de un proyecto para esquilar en vivo, bajo estrictos protocolos de bienestar animal, a poblaciones silvestres de la especie que habitan la estepa patagónica, con el objetivo de favorecer la coexistencia entre la fauna autóctona y la actividad ganadera.
30 años fomentando la donación de sangre

Dos bancos solidarios de sangre celebran un nuevo aniversario al servicio de sus comunidades.
El tránsito urbano y las soluciones a largo plazo

Si bien es tarea indelegable del Estado, la colaboración de asociaciones y organizaciones civiles ayudan de manera notable.