Otorgan préstamos sin interés a emprendedores locales
Con un fondo rotatorio, brindan en Palpalá créditos que se devuelven en cuotas mensuales, bajo un programa que exige a los beneficiarios asistir a seis clases de gestión comercial. El objetivo es fortalecer los proyectos mediante apoyo financiero y capacitación obligatoria en administración.
Otorgan préstamos sin interés a emprendedores locales
Categoría: Jujuy

La Cooperativa de Trabajo San José Ltda. nació en 2021 y hoy reúne a unas 15 personas que trabajan principalmente en el rubro de la construcción. “Hacemos remodelaciones, viviendas desde cero, desmalezamiento en escuelas o a la vera de las rutas. Todo lo que esté a nuestro alcance y nos permita generar empleo”, explicó la tesorera de la entidad, Brenda Narbay.

Si bien la mayoría de los trabajadores son hombres, la referente señaló que las mujeres también tienen un papel activo. “Las compañeras se ocupan sobre todo de las tareas sociales y organizativas: tenemos un merendero, un comedor y una escuela de fútbol. Es una forma de acompañar a la comunidad más allá del trabajo en obra”, detalló.

Con el paso del tiempo, la cooperativa amplió su horizonte hacia la capacitación en oficios. Según comentó Narbay, la iniciativa surgió por la necesidad de regularizar la documentación laboral. “Desde la Suceppi (Secretaria de la Unidad Coordinadora Ejecutora de Planes y Programas Interministeriales) nos pedían currículums y certificaciones, y muchos no tenían papeles que acreditaran su experiencia. Entonces decidimos organizar cursos de albañilería, electricidad, plomería e instalación de durlock. También sumamos capacitaciones en panadería, barbería y resina”, indicó.

La dirigente explicó que esta diversificación fue clave para sostener la actividad frente a la caída de la obra pública. “Hubo un tiempo en que no había licitaciones o eran trabajos muy chicos. Para no quedarnos sin ingresos, buscamos alternativas y fue así que creamos nuestro banco de microcréditos saludables”, relató.

Ese programa, respaldado por la Secretaría de Economía Popular, permite otorgar créditos sin interés a emprendedores locales. “Les prestamos 200 mil pesos y lo devuelven en cuotas mensuales. No hay interés, pero sí un proceso de formación: deben asistir a seis clases donde aprenden a calcular costos, manejar redes y administrar sus negocios”, explicó la trabajadora.

El equipo de la cooperativa también verifica cada emprendimiento antes de aprobar el préstamo. “Vamos al lugar, comprobamos que el emprendimiento exista y que esté activo. Después hacemos el seguimiento del pago. La plata queda en la institución y con eso podemos volver a prestar a otros”, agregó la referente.

Además, impulsan compras colectivas y entramados productivos entre emprendedores del sector textil, gastronómico y artesanal. “Si seis costureras necesitan tela, compramos juntas: ellas ponen la mitad y la otra mitad la aporta la Secretaría. Lo mismo hicimos con equipamientos, como mesas de acero inoxidable para talleres gastronómicos”, detalló la cooperativista.

Ubicada en el límite entre Palpalá y San Salvador, la entidad aprovecha su posición para trabajar con vecinos de ambas localidades. “Estamos justo sobre la avenida que las separa, por eso vienen emprendedores de los dos lados a capacitarse o a participar de los créditos”, señaló la dirigente.

Aunque en Palpalá no hay muchas cooperativas, el trabajo asociativo se expande a través de fundaciones y asociaciones civiles. “Lo importante es sostener la organización comunitaria y el trabajo genuino. Nosotros elegimos hacerlo desde la cooperación y la economía popular”, concluyó.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo San José Ltda.

2025-11-24 18:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.