La Cooperativa de Trabajo Central Ltda., con sede en Salta, surgió a partir de un grupo de cadetes que trabajaban en una mensajería tradicional, la necesidad de independencia y mejores condiciones laborales llevó a sus integrantes a conformar una Cooperativa.
“Somos un grupo de cadetes que nos conocíamos de una mensajería vieja de la ciudad y decidimos ser independientes. Hace aproximadamente siete u ocho años comenzamos con el proyecto y llevamos unos cinco años con la Cooperativa formalmente establecida”, explicó la tesorera de la entidad, Pía Robles.
El modelo de trabajo de la Cooperativa se basa en la organización virtual, aunque disponen de una oficina donde los cadetes pueden descansar y acceder a servicios básicos. “Cada cadete trabaja en la zona en la que se encuentra, lo que permite optimizar tiempos y recursos. Una operadora se encarga de asignar los pedidos y organizamos turnos para manejar la logística”, detalló Robles.
La Cooperativa ha logrado establecer relaciones comerciales con distintas organizaciones y empresas. “Trabajamos con la obra social de la Universidad Nacional de Salta y con otras entidades, brindando servicios de mensajería administrativa. También realizamos repartos de paquetería y encomiendas a nivel provincial y nacional”, agregó.
Además de los servicios tradicionales de mensajería, la Cooperativa ofrece delivery para comercios locales y cuenta con una tarifa diferenciada basada en la distancia, el peso del paquete y los tiempos de espera. “Nos caracterizamos por ofrecer precios accesibles sin descuidar la calidad del servicio. Como Cooperativa, buscamos mantener tarifas competitivas y justas para nuestros clientes y nuestros socios trabajadores”, sostuvo la tesorera.
Otro de los proyectos en desarrollo es la implementación de una aplicación similar a las plataformas de delivery comerciales, pero gestionada por Cooperativas. “Es una iniciativa que viene de Italia y se está aplicando en Buenos Aires con otras Cooperativas. Pronto la lanzaremos aquí para ampliar nuestras posibilidades de trabajo y mejorar la experiencia del cliente”, afirmó la trabajadora.
El compromiso con el modelo cooperativo no solo se refleja en la gestión interna, sino también en la responsabilidad social con la comunidad. “Muchos de nuestros clientes valoran el trato personalizado y la confiabilidad de nuestros servicios. Desde hacer compras para adultos mayores hasta distribuir productos locales, nuestra Cooperativa busca generar impacto positivo en la sociedad”, concluyó Robles.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio comunitaria La Montonera (Jachal, San Juan).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.