En una localidad de casi seis mil habitantes, que se encuentra a 150 kilómetros de Río Cuarto, hace 70 años que la Cooperativa de Electricidad y Aguas Corrientes de General Levalle Ltda. es un actor central para los principales servicios de la comunidad. “Tenemos 70 empleados, distribuidos en nueve áreas. Hoy es la empresa más grande de la localidad”, afirmó el presidente de la entidad, Joaquín Rodríguez.
La Cooperativa administra nueve áreas de servicios que abarcan desde la energía eléctrica con más de 700 kilómetros sólo de tendido rural, más el urbano; agua potable, cloacas y telecomunicaciones (internet y TV por cable). “En telefonía, brindamos un servicio de mantenimiento tercerizado a Telecom. Tenemos una parte de construcción que, por motivo de competitividad con privados, nos llevó a salir un poquito del mercado, porque siendo Cooperativa, los costos son otros”, explicó.
También cuentan con servicio de sepelio y cuatro ambulancias disponibles las 24 horas; además de contar con la única estación de servicio YPF del pueblo.
“Es impensado que una empresa grande pudiera sostener estos servicios en una comunidad como la nuestra. La Cooperativa se ocupa de lo que, de otra forma, no llegaría”, subrayó Rodríguez.
En referencia al contexto socio-económico a nivel país, el dirigente explicó que, la Cooperativa logró mantenerse sin deudas y con equilibrio financiero. “Fueron años muy duros, sobre todo con las tarifas, fue difícil porque siempre tratamos de que el golpe sea el menor para el socio. Hoy estamos más tranquilos, dando pasos firmes y sin desestabilizar la institución”, afirmó.
El cooperativista reconoció que General Levalle tiene sus ventajas de ser “una comunidad pequeña, tranquila y los desafíos de estar lejos de los grandes centros urbanos”. En ese sentido, mencionó que el Consejo de Administración de la entidad está integrado por 14 miembros que trabajan ad honorem.
“A nivel ciudades, siento que no dimensionan el trabajo y la importancia que tiene una Cooperativa en un pueblo, es un esfuerzo grande, dejamos tiempo de nuestros quehaceres personales para trabajar por el pueblo. A veces cuesta que se entienda lo que significa y que son los motores que ayudan a las comunidades sin medir gastos ante cualquier problemática que surja, eso es fundamental”, argumentó.
En cuanto a proyectos en curso, tienen la mirada puesta en extender la conectividad por fibra óptica hacia otras localidades. “El objetivo es ser una Cooperativa de servicio, a seguir con lo que tenemos y mejorarlo. Queda una parte del pueblo sin cloacas que también estamos apuntando a ver si podemos terminarla”, detalló.
Como proyecto futuro se encuentra la energía renovable, “en Levalle se inauguró un parque eólico a nivel nacional, bien pegados al pueblo. En base a eso, estamos investigando e incursionando para a ver si podemos hacer algo como Cooperativa. Son proyectos más ambiciosos que llevan mucho análisis y obviamente el contexto del país tiene que ser muy bueno o muy estable como para que nos aboquemos a eso”, concluyó.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Tendencias, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.