Ofrecen formación universitaria local para evitar migración juvenil
Mediante convenios con instituciones educativas, habilitan carreras terciarias y cursos profesionales. La iniciativa permite que los jóvenes estudien sin trasladarse a ciudades distantes, reduciendo costos familiares.
Ofrecen formación universitaria local para evitar migración juvenil
Categoría: San Luis

Se benefician del esfuerzo sostenido de una comunidad organizada que, desde hace décadas, apuesta al desarrollo local. Actualmente, impulsan una campaña para sumar socios y fortalecer el sentido de pertenencia. Además, apoya la educación con propuestas académicas que permiten estudiar sin emigrar y trabaja junto a una escuela.

La Cooperativa Telefónica y Otros Servicios Públicos, Asistenciales, Educativos, Vivienda, Crédito y Consumo Tilisarao Ltda. es un ejemplo vivo del valor del trabajo colectivo en localidades donde las grandes empresas no llegan. Nacida con la llegada de la telefonía al pueblo, esta empresa social fue impulsada por vecinos que decidieron organizarse para brindar un servicio necesario y ausente. Hoy, tras décadas de trabajo comunitario, su impacto va mucho más allá de la comunicación: ofrece internet, combustible, educación, eventos y más.

Ubicada al norte de la provincia de San Luis, a 50 kilómetros de Merlo y a unos 130 km de la capital provincial, Tilisarao se encuentra al pie de las Sierras de los Comechingones. Con una población estimada entre 7.000 y 8.000 habitantes, la localidad depende en gran medida del compromiso de su comunidad organizada.

El actual presidente de la entidad, Martín Lanzarini, relata: “El teléfono fue el origen, pero hoy el servicio principal es internet. Estamos migrando a fibra óptica, ya que el sistema ADSL tiene sus limitaciones. La Cooperativa también administra una estación de servicio con GNC, la única de la localidad, un centro educativo, un salón de eventos y una casa de accesorios”. El combustible y el internet se han convertido en pilares fundamentales del sostenimiento económico, aunque los vaivenes económicos nacionales también se hacen sentir.

A pesar del contexto complejo de los años recientes, se adaptan, innovan y continúan apostando por el desarrollo. La comisión actual -que asumió hace poco más de un mes- impulsa una campaña de afiliación abierta para que toda persona que utilice los servicios pueda convertirse en socio. “Estamos haciendo una distinción entre usuario y socio. Queremos que quien use la Cooperativa, sea también parte de ella”.

Uno de los puntos más destacados de su presente es su fuerte compromiso con la educación. Tilisarao cuenta con un centro educativo que en el pasado albergó un terciario y actualmente es sede de nuevas propuestas académicas en articulación con la Universidad Provincial de Oficios (UPRO) y la Universidad Nacional de San Luis. Gracias a estos acuerdos, jóvenes del pueblo pueden estudiar sin alejarse de sus familias, evitando así el desarraigo y los costos de migrar a otras ciudades.

Además, es padrina de una de las escuelas locales que trabaja con una Cooperativa escolar, reflejando la semilla del cooperativismo en las nuevas generaciones.

En cuanto al panorama general, Lanzarini es claro: “San Luis no tiene un movimiento cooperativo tan fuerte como Córdoba o Santa Fe. La mayoría de las Cooperativas son de provisión de agua, y las de telefonía o internet son pocas. Muchas se fueron cayendo con el tiempo”.

Sin embargo, esto no impide que Tilisarao continúe apostando por el modelo solidario. “Ser parte de una Cooperativa es trabajar por un bien común, por algo superior al interés individual. Las Cooperativas generan desarrollo y dejan huella en las localidades”.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).

2025-08-12 18:30:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.