Obras públicas paralizadas dejan a trabajadores sin ingresos
La falta de financiamiento y autorizaciones para desembolsos ha detenido proyectos de construcción. Luchan por mantener sus fuentes laborales frente a la incertidumbre y la inactividad prolongada.
Obras públicas paralizadas dejan a trabajadores sin ingresos
Categoría: Santa Fe

La Cooperativa de Trabajo de Construcción El Solar Ltda. enfrenta uno de los momentos más difíciles desde su fundación. “Estuvimos 13 meses inactivos y ahora contamos con algunos certificados de obras que están detenidas, pero los fondos disponibles son con valores de 2023, lo que hace imposible completar los trabajos con esos montos”, explicó Araujo, presidente de la Cooperativa.

La historia de la Cooperativa El Solar está marcada por la resiliencia. “La Cooperativa nació luego de la quiebra de nuestra empresa en 2018, cuando la devaluación nos dejó sin posibilidad de continuar. Los contratos que teníamos no contemplaban redeterminación de precios, así que tuvimos que terminar los trabajos descapitalizándonos”, relató el trabajador. En plena pandemia, lograron obtener la matrícula y se organizaron para empezar a trabajar como Cooperativa. Sin embargo, el cambio de gobierno los dejó nuevamente sin proyectos y sin ingresos.

El panorama actual no es alentador. “Al desfinanciar toda la obra pública, todo sigue parado. Hubo algunos fondos que quedaron en programas como SISU y Renabap, pero al no haber firmas que autoricen los desembolsos, no se pueden utilizar. Además, las fuentes de financiamiento como el impuesto al cheque, que sostenían estos programas, fueron eliminadas”, advirtió el presidente de la Cooperativa.

Pese a las dificultades, El Solar mantiene su capacidad de trabajo en diversas áreas de la construcción. “Nuestra Cooperativa tiene un estatuto amplio que nos permite construir desde viviendas hasta redes eléctricas y de agua, tanto en el sector público como privado”, detalló Araujo. Actualmente, de los 17 miembros, solo cinco o seis están activos, mientras que el resto tuvo que buscar otras fuentes de ingreso, aunque con la expectativa de retomar cuando haya más actividad.

La falta de trabajo golpea especialmente a las Cooperativas, cuyo único capital es el humano. “Cuando no hay actividad, es muy difícil sostener la estructura. Hay que insistir mucho para que los compañeros sigan participando, después de más de un año sin trabajo”, reconoció Araujo. A esto se suma la vigilancia constante a la que están sometidos. “Nos persiguen como si fuéramos una bolsa de trabajo irregular, cuando en realidad estamos luchando por sostener nuestras fuentes laborales con total transparencia”.

A pesar de todo, la Cooperativa sigue apostando a la organización y la gestión para encontrar soluciones. “El municipio tiene disponibles 280 millones de pesos de coparticipación provincial para obras menores que podrían ejecutarse a través de Cooperativas. Pero los concejales de la oposición no aprueban el proyecto, dejando al intendente sin margen de acción”, explicó.

El contexto es aún más incierto ante la posibilidad de nuevas medidas que afecten al sector. “Escuchamos declaraciones sobre el cierre del INAES y la eliminación de programas de apoyo al cooperativismo. Si no desaparecemos por falta de trabajo, quieren hacernos desaparecer desde lo institucional”, advirtió el presidente de El Solar.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en FM Identidad (Bragado, Buenos Aires).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo de Construcción El Solar Ltda.
2025-03-13 13:00:15
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.