La Cooperativa de Obras, Servicios Públicos, Crédito y Provisión de Quemu Quemu Ltda. (Cosypro), de la provincia de La Pampa, comenzó hace 70 años brindando el servicio de electricidad, con los años fue extendiendo sus servicios y asociados. En la actualidad cuenta con 70 empleados.
“Somos una empresa de servicios, que atiende a cinco localidades con una población aproximada de 7 mil habitantes cada una y para tener un mejor servicio empezamos un proceso de modernización completa de la Cooperativa”, explicó el gerente general, Mauricio Gareis.
La entidad tiene un plan a mediano y largo plazo con el objetivo de modernización para brindar un servicio eficiente y en camino a ser una Cooperativa Eco-amigable (eco-friendly). “Sabemos que las Cooperativas viven con lo justo y la modernización tiene un costo elevado. Estamos sembrando hoy lo que vamos a cosechar en algunos años, que van a ser los resultados”, afirmó.
En la entrevista radial, Gareis mencionó algunas de estos procesos como ser la modernización del edificio de atención al asociado, la renovación completa de la flota de vehículos, reducir el consumo de papel y el año próximo comenzarán a medir la huella de carbono que producen y generar bonos verdes.
“Empezamos modernizando los modelos urbanos, con el objetivo de no esperar que los reclamos lleguen del asociado, sino adelantarnos nosotros”, aseguró. Cosipro es la Cooperativa con mayor atención a la zona rural, “atendemos a 280 asociados en 4200 km cuadrados, tenemos mucha distancia y pocos asociados”, añadió.
En este sentido, durante el diálogo, recordó la realidad que enfrentan estas entidades en provincias de escasa densidad poblacional y mayor extensión territorial, que tienen costos elevados de mantenimiento del servicio. En una de las localidades, “contaban con una línea de atención con más de 70 años, ya habían cumplido su ciclo de vida, la solución es poner líneas nuevas pero la obra es faraónica, renovar 1800 km de línea, así que trabajamos en conjunto con sociedades rurales, para hacer esta obra que ellos necesitan”, relató.
Mencionó varios ejemplos para evidenciar las mejoras en la calidad de los servicios, tanto en lo urbano como rural. También el referente contó que tuvieron el apoyo del gobierno provincial para algunas de ellas.
La modernización que iniciaron alcanzó a los diferentes servicios que brindan, tanto en internet, electricidad, agua y están en proceso de actualizar la maquinaria de la fábrica de columna de hormigón. “Automatizamos todo lo posible para que tengan una mayor calidad de trabajo los empleados y estamos en un proceso de participación de normas ISO para darle mayor garantía a nuestro cliente”, detalló.
En un párrafo particular refirió al espíritu cooperativista, “la mayor devolución es brindar el mejor servicio, mayor eficiencia y el menor gasto a los accionistas de la Cooperativa. Además del servicio, mantener el equipamiento y el edificio es capital de los asociados porque la coope es de todos”.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en FM La Lechuza (San Juan, San Juan).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.