Luchan por el reconocimiento del trabajo reciclador
Sostiene desde 2010 una pelea diaria por visibilizar su labor como prestadores de servicios ambientales. Entre la precariedad económica, el bajo precio del cartón y la falta de maquinaria, resisten y buscan alianzas estratégicas para dignificar su trabajo y garantizar un ingreso justo a las 50 familias que integran la organización.
Luchan por el reconocimiento del trabajo reciclador
Categoría: Buenos Aires

Desde la Cooperativa de Trabajo Recuperadores del Sur Ltda., en la localidad de San Francisco Solano, buscan ser reconocidos como trabajadores de un servicio esencial. La situación económica y financiera a nivel país empeoró la situación de la entidad, lo que complica el reconocimiento que tanto buscan.

“Lo que tenemos que entender en estas situaciones es que muchas veces el cartón que deja un supermercado, por ejemplo, así como está, no tiene el mismo precio que cuando se le da un valor agregado al enfardarlo, procesarlo o hacerle los distintos tratamientos”, comenzó diciendo la presidenta de la entidad, Julieta Morillo. A día de hoy, el kilo de cartón se está vendiendo entre los 60 y 70 pesos, 80 en el mejor de los casos.

A estos precios bajos, se le suma el gasto de maquinaria y el servicio de luz que sigue aumentando día a día. Actualmente, Recuperadores del Sur está conformada por 10 familias por cada unidad productiva, haciendo un total de 50 familias involucradas directamente. También forman parte de la empresa social aquellas familias que se encargan de darle valor agregado a lo recolectado, debido a la falta de maquinaria de la Cooperativa, lo que los hace recurrir a terceros.

Otra de las grandes búsquedas de esta empresa social es que sus trabajadores puedan gozar de una remuneración mensual que no dependa exclusivamente de la venta de cartón y demás materiales recolectados. Por ello, siempre intentan aliarse con empresas que sean grandes generadoras de residuos, para poder trabajar con ellas y, a su vez, ser recomendados a otras empresas que puedan necesitar de sus servicios.

“Empezamos en el año 2010, buscando la forma de como formalizar el trabajo y sigue siendo una pelea que venimos dando al día de hoy. Empezamos con la compra venta y el tratamiento. Con el paso del tiempo, surgió esa necesidad de reconocer al trabajador y de que cada Cooperativa pueda brindar el servicio de gestión del tratamiento de los residuos y lo reciclado”. Morillo sostiene que la razón por la cual la gente sigue eligiendo a las Cooperativas es porque no deja de ser un trabajo y también por la convicción de quienes la integran.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Reciclando Ideas, en Radio Municipal General Rodríguez (General Rodríguez, Buenos Aires).

2025-07-29 18:30:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.